
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Pescadores de Caleta Parga en Los Muermos denuncian que desde hace cerca de dos años se les ha impedido ingresar al borde costero debido a un portón instalado por el Hotel Mari Mari, propietario del acceso, lo que dificulta su actividad extractiva, especialmente la recolección de alga luga. A pesar de la negativa de la empresa turística, afirman que se les ha obstaculizado el acceso a la playa, ubicada a 14 kilómetros de la puerta de ingreso. En respuesta, se ha creado una mesa de trabajo liderada por el municipio y con la participación de la Subsecretaría de Pesca y el Ministerio de Bienes Nacionales para alcanzar un acuerdo de acceso. Mientras tanto, el Hotel Mari Mari desmiente las acusaciones y señala que solo han restringido el ingreso en eventos masivos, buscando proteger el lugar de posibles daños. Los pescadores esperan que este acuerdo se cumpla a largo plazo, concretándose próximamente.
Pescadores artesanales de Caleta Parga en Los Muermos acusan que hace cerca de dos años no pueden ingresar al borde costero. Según denuncian, los propietarios de un resort donde está el acceso crearon un portón que dificulta el ejercicio de su actividad extractiva. Por ello, se creó una mesa de trabajo para resolver el conflicto.
Son principalmente los recolectores de orilla del alga luga, los que acusan que la administración del Hotel Mari Mari, propietarios del acceso, ha puesto trabas para que ingresen al sector, versión distante de los que señalan desde la empresa turística, quienes desmintieron la situación.
Según la versión de los pescadores, desde hace dos años han tenido pocas instancias de diálogo con la administración del recinto. Ellos acusan que, además, estarían poniendo trabas para ingresar al borde costero. Describen que el acceso a la playa está a 14 kilómetros de la puerta de ingreso.
La dirigenta pesquera del sector Estaquilla en Los Muermos, Zoila Bustamante, acusó que la playa donde se recolecta el alga es de piedra, por lo que es muy difícil llegar en vehículo.
Para resolver el conflicto, se creó una mesa de trabajo, liderada por el municipio, donde participará la Subsecretaría de Pesca (Subpesca) y el Ministerio de Bienes Nacionales, para crear un acuerdo de acceso. Así lo confirmó el jefe zonal de Subpesca, Alberto Millaquén.
Hotel desmienta acusaciones
Desde el hotel descartaron que haya ocurrido en más de una ocasión la limitación al acceso a la playa. Indican que la única vez que les habrían solicitado que ingresen a caballo fue cuando había un evento masivo en el complejo turístico.
El administrador de “Mari Mari Resort”, Manuel Reyes, dijo que con esta mesa esperan aumentar el estándar de ingreso para evitar que entre cualquier persona a la playa con camionetas a destruir el lugar.
Los pescadores esperan que este acuerdo se cumpla por un periodo de 50 años y se concretará el lunes.