Ante la creciente ocurrencia de incendios en Isla Tenglo, región de Lo Lagos, los vecinos advierten de problemas con la presión del agua y grifos en mal estado en el sector Puntilla.
Mientras que, en el resto de los sectores solo tienen pozos para contar con el vital elemento y combatir estos siniestros.
Este es un problema que ha marcado la historia de Isla Tenglo, pero que en el último tiempo con las emergencias ocurridas despierta aún más las alarmas en la comunidad, quienes están preocupados por las consecuencias que podría traer la falta de agua para los Bomberos, y para las estructuras que podrían arden con mayor frecuencia en su totalidad.
En este territorio insular, solamente el sector Puntilla, que se aprecia desde el Parque Costanera de la capital regional, cuenta con alcantarillado y sistema de Suralis, aunque funciona de manera deficiente.
Mientras que los demás sectores tienen pozos donde los mismos lugareños deben recogen el elemento o conectar sus cañerías.
Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos del sector Puntilla Tenglo, Patricia Cárdenas, advirtió que no hay presión de agua para los incendios.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Isla Tenglo y problema con agua
Además, señaló que en una mesa de trabajo en conjunto a la empresa de agua y saneamiento lograron identificar que el principal problema estaría en el sistema submarino que cruza hasta la isla.
Otra realidad es la del sector Capilla, donde obtienen agua de pozos y llevan hasta las viviendas el suministro mediante motobombas.
Al respecto, la presidenta de la junta de vecinos del sector, Karen Paredes, aseguró que los vecinos se ayudan con baldes en caso de incendios.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Por su parte, el alcalde, Rodrigo Wainraihgt, aseguró que esperan implementar una brigada capacitada por Bomberos.
Tu navegador no soporta audio en HTML5
Además, señaló que estaría trabajando con la embajada de Israel para buscar soluciones con tecnología, ya que en este país se logró vencer la sequía con diversas estrategias.
Cabe mencionar que uno de mayores conflictos para la Isla Tenglo es el plano regulador de la capital regional, donde figura como urbano, lo que lejos de beneficiar a la comunidad, ha retrasado y complicado la creación de construcciones básicas para el bienestar como un sistema de Agua Potable Rural.