
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Usuarios del recorrido entre Puerto Montt y Puerto Varas, en la región de Los Lagos, denunciaron un alza en el valor de los pasajes, llegando a $1.600 en algunas líneas de locomoción colectiva, situación que el Ministerio de Transportes no ha sido informado. Auditores de Radio Bío Bío criticaron el aumento, considerando la corta distancia entre ambas comunas y la calidad del servicio. La Asociación de Pasajeros del Transporte Público evaluará denunciar en la Fiscalía Nacional Económica el incremento de tarifas en recorridos intercomunales como Los Muermos-Puerto Montt y Maullín-Puerto Montt. El seremi de Transportes, Pablo Joost, señaló que las empresas deben respetar los valores publicados en letreros o ventanillas, a pesar de que algunas líneas se desligaron de la situación, como Thaebus, que negó cualquier alza en los precios de los pasajes.
Un alza en el valor de los pasajes, denunciaron usuarios del recorrido entre Puerto Montt y Puerto Varas, en la región de Los Lagos. Desde el Ministerio de Transportes indicaron que no han sido informados de cambios en las tarifas, mientras algunas líneas se desligaron de esta situación.
Auditores de Radio Bío Bío alertaron sobre esta situación, asegurando que el valor del pasaje llega a $1.600 en algunas líneas de la locomoción colectiva. Cambio en la tarifa que conocieron hace 10 días y que -a su juicio- no se condice con la calidad del servicio.
Así es el caso de Marcelo Hernández, que calificó de excesivo el monto, considerando que el tramo entre ambas comunas es corto. También apuntó al mal estado de las micros y del trato que los conductores a los pasajeros.
El presidente de la Asociación de Pasajeros del Transporte Público, Jordi Valenzuela, aseguró que el alza en los pasajes a nivel intercomunal contempla los recorridos de Los Muermos-Puerto Montt, Puerto Montt-Puerto Varas, Maullín-Puerto Montt y Calbuco-Puerto Montt. Es por ello que evaluarán una denuncia en la Fiscalía Nacional Económica.
El seremi de Transportes, Pablo Joost, dijo que no se les informó de algún alza, agregando que las empresas que operen entre comunas no están obligadas a avisar, pero que sí se debe respetar el valor publicado en los letreros o ventanillas.
Desde una de las empresas que hace el recorrido hasta Frutillar, Thaebus, negaron cualquier tipo de alza, afirmó la administradora Jennifer Pacheco.
Desde la autoridad de Transportes reiteraron que se debe respetar el valor que sale exhibido en los buses.