VER RESUMEN

Estable y recibiendo tratamiento en cámara hiperbárica se encuentra el buzo que rescató a dos de los cuerpos de las víctimas fatales del naufragio registrado el domingo en Bahía Mansa, en la provincia de Osorno.

Juan Barrera, de 52 años, debió ser trasladado en helicóptero tras sufrir el denominado “mal de presión” tras bucear a 30 metros bajo el nivel del mar para rescatar cuerpos de esta tragedia marítima.

Al interior de la embarcación Río Cholguaco, había tres cadáveres que restaban por rescatar, de los cuales dos fueron sacados por Barrera la jornada del lunes.

Tratamiento en cámara hiperbárica

Ante su labor y el tiempo bajo el agua, sufrió un mal de presión, teniendo que ser trasladado de urgencia a la cámara hiperbárica del Hospital de Ancud, detalló el jefe de la Unidad de Urgencia, Leonardo Fritz.

Según reveló, en su llegada el paciente estaba en malas condiciones, con signos de haber sufrido un accidente por enfermedad de descompresión debido a un buceo por tiempo prolongado a una profundidad considerable. Es por ello es que fue sometido a una terapia hiperbárica urgente.

Respecto a su estado de salud, el subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Chiloé, Marcelo Cristi, actualizó que el paciente se “encuentra en una condición estable, ha recuperado funcionalidad, en rehabilitación con el equipo del Hospital de Ancud y en tratamiento en la cámara hiperbárica con una buena evolución“.

Juan Barrera, lugareño de Bahía Mansa, quien también ofrece servicios de transportes a Caleta Cóndor, es evaluado diariamente por el médico de la cámara hiperbárica, tras recibir el tratamiento que dura entre 4 a 5 horas.