![](/assets/biobiochile/img/resumen-ia/icon.png)
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Cinco militares del Destacamento de Montaña Número 9 de Arauco, que se encontraban de civil y participando en actividades de esparcimiento, estaban a bordo de la embarcación que naufragó en Bahía Mansa, Región de Los Lagos. A través de un comunicado, el Ejército informó que estos suboficiales desconocían el sobrecupo de la embarcación y cumplían con las medidas de seguridad. Su presencia durante la emergencia contribuyó al rescate de varios pasajeros, colaborando en mitigar la gravedad de la tragedia. Se destaca que, según sobrevivientes, los militares ayudaron en las labores de rescate, incluso realizando la llamada a Bomberos con las coordenadas de la embarcación. El Ejército lamenta profundamente las pérdidas humanas en este lamentable accidente.
El Ejército se refirió este miércoles a los cinco integrantes de la institución que iban de pasajeros de la embarcación que naufragó el domingo en Bahía Mansa, en la región de Los Lagos. La emergencia marítima dejó siete personas fallecidas y el patrón de lancha será formalizado por cuasidelito de homicidio.
A través de un comunicado informaron que los cinco militares pertenecen al Destacamento de Montaña Número 9 de Arauco, quienes la tarde del 26 de enero estaban fuera de sus horarios de servicio, por lo tanto, estaban de civil participando en actividades de esparcimiento.
Militares desconocían sobrecupo de embarcación que naufragó
El mismo día de la tragedia tomaron conocimiento que a bordo de la embarcación siniestrada en Punta Tiburones iba personal militar. En este contexto y “conforme al testimonio de los suboficiales en cuestión, nunca fueron advertidos del sobrecupo de la embarcación”.
Según precisan, los cinco suboficiales “compraron su pasaje de ida y vuelta, recibiendo las instrucciones de seguridad correspondientes, tales como el uso de chaleco salvavidas, como cualquier otro pasajero”, detallan en el escrito.
“Ellos abordaron la nave en el lugar convenido por la empresa que ofrece el servicio, oportunidad en que, junto a otras personas, subieron a la lancha para ser trasladados, sin tener conocimiento que la embarcación llevaba más pasajeros de lo permitido”, añaden.
Ejército destaca labor de militares en la emergencia
Desde Destacamento de Montaña N.° 9 “Arauco” destacaron que la presencial del personal militar al momento del naufragio “contribuyó a las diferentes acciones que permitieron el rescate de varios de los pasajeros afectados, cooperando a mitigar, en parte, la gravedad de la tragedia”.
Información que se ajusta con la versión entregada por algunos sobrevivientes, que relataron que el patrón de la embarcación “Río Cholguaco” fue el primero en abandonar junto a su hija la lancha una vez generada la emergencia y que fueron los militares los que ayudaron a romper los vidrios de la nave para sacar a los pasajeros desde el interior.
Es más, de acuerdo a los antecedentes que se han conocido en las últimas horas, habría sido uno de los suboficiales quien realizó la llamada a Bomberos entregando información fundamental para dar con la embarcación siniestrada, como son las coordenadas.
Para finalizar, en el comunicado indicaron que “cada uno de los efectivos que conforman el Destacamento de Montaña N.° 9 Arauco, lamenta profundamente la irreparable pérdida de las personas fallecidas en este trágico accidente”.