VER RESUMEN

Sigue la tensión del comercio ambulante en el centro de Puerto Montt. Esto tras la detención de 2 de estos vendedores por presuntamente agredir a Carabineros tras una fiscalización en conjunto a Seguridad Pública Municipal en el centro de la capital regional.

En paralelo, continúan las acciones de los comerciantes sindicalizados a quienes no se les renovaron sus permisos.

Ante ello, los vendedores afectados se agruparon a las afueras del edificio municipal para exigir soluciones al alcalde, aparte de las alternativas de reubicación en un mercado itinerante, o las ferias de los sectores Bosquemar y Chile Barrio.

Mesa de trabajo continúa sin acuerdos

Esto último, requirió del resguardo permanente del recinto por parte de Carabineros y Seguridad Pública por lo menos por una semana, aunque tras algunos días parte de los comerciantes estacionados, quienes trabajaban de punto fijo en la vía pública, accedieron a ser parte de una mesa de trabajo con la Municipalidad, aunque hasta ahora no se logran acuerdos.

Mientras que, algunos vendedores sin autorización siguen intentando trabajar con frutas y verduras en las calles del centro de la ciudad a pesar de las fiscalizaciones.

En la última de estas, dos personas fueron detenidas, así lo señaló el mayor de la Segunda Comisaría, Robinson Sandoval.

Aunque, por su parte, los comerciantes que contaban con permiso, continúan realizando acciones para conseguir otras soluciones de la Municipalidad que les aseguren ingresos.

Al respecto, el presidente del sindicato Fe y Unión, Jorge Uribe, señaló que han reunido más de mil firmas de la comunidad que les apoya.

Entrega de permiso por error

En medio de estos conflictos, hace algunos días se conoció que el Departamento de Rentas y Patentes, entregó un permiso dentro del perímetro de exclusión por error. La beneficiada con este documento y única comerciante autorizada del centro de Puerto Montt, Andrea Quintul, aseguró que el Subdirector del Departamento, Oscar Bahamonde, la amenazó y que ha sido constantemente hostigada por las autoridades fiscalizadoras.

Cabe mencionar que, en distintas calles fuera de la ordenanza, como en Avenida Presidente Ibáñez, en la parte alta de Puerto Montt, hay vendedores que se toman paraderos para vender sus productos.

Por su parte, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, admitió que esto pasa en varios otros sectores y los recursos para combatir el problema son escasos.

Por lo que, continúan los problemas para la Municipalidad, que busca erradicar inicialmente el comercio no autorizado en el centro de la capital regional, para luego, en coordinación con la Delegación Regional y otras autoridades, tomar acción en el resto de la ciudad.

Aunque los vendedores de la vía pública seguirán, también, continuarán realizando acciones con el objetivo de que se les dé una alternativa comercialmente competitiva.