Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Gobierno maneja 3 alternativas para instalar la Seremi de Seguridad Pública en La Araucanía, liderada por el ministro Luis Cordero. Actualmente, la oficina opera con 5 a 6 funcionarios de Interior y Prevención del Delito.
Al menos 3 alternativas maneja el Gobierno para instalar las oficinas de la Seremi de Seguridad Pública en La Araucanía.
Hace unas dos semanas que el país cuenta con esta nueva cartera, liderada por el ministro Luis Cordero, quien debe “resguardar la seguridad pública y el orden público, promover la prevención del delito y la protección de las personas”.
En La Araucanía, la Secretaría Regional Ministerial, Seremi, está funcionando con 5 a 6 funcionarios que se desempeñaban en el Ministerio del Interior y en la Subsecretaría de Prevención del Delito en la zona.
Se trata de una cartera que está en plena conformación y por lo mismo se buscan oficinas.
La seremi interina de Seguridad Pública en la región, Verónica López Videla, dijo que las dependencias estarán ubicadas fuera del edificio del Gobierno Regional y la Delegación Presidencial, afirmando que manejan entre 3 a 4 opciones.
La autoridad señaló que, de acuerdo a la ley, el Ejecutivo cuenta con un plazo de 18 meses como máximo para terminar de realizar los actos administrativos como las contrataciones, entre otros.
Sobre un seremi titular en La Araucanía, la también vocera de Gobierno en la zona, dijo que esa es una facultad del ministro Luis Cordero.