El desaforado diputado Mauricio Ojeda insistió en su inocencia tras dejar este miércoles el Centro Penitenciario de Temuco, donde cumplió por 90 días la cautelar de prisión preventiva por la arista Manicure del Caso Convenios en la región de La Araucanía.
Esto ocurrió luego que el Juzgado de Garantía de Temuco resolviera modificar la medida cautelar, dejando al parlamentario —formalizado por fraude al Fisco— con arresto domiciliario total tras el pago de una caución de 40 millones de pesos.
En la arista Manicure, la Fiscalía investiga el destino que tuvieron los 730 millones de pesos traspasados desde el Gobierno Regional a las fundaciones Folab y Educc para realizar diversos cursos para mujeres vulnerables de Temuco y Padre Las Casas, los que finalmente no se ejecutaron.
Ojeda deja la prisión preventiva
A la salida del penal, Ojeda conversó con la prensa, donde indicó que “la cárcel es el peor lugar al que puede llegar un ser humano”, pero que sale del lugar “con la frente en alto”.
“Este tiempo ha sido muy positivo para mí, espero salir un hombre nuevo, en muchos aspectos. Uno genera mucha reflexión estando en la cárcel, privado de libertad, y me voy convencido 100% que este lugar le haría muy bien a muchos políticos soberbios, carentes de humildad, que creen sabérselo todo y me incluyo”, añadió.
De igual forma, reiteró su inocencia: “No he cometido un fraude al fisco. Jamás en la vida tocaría un peso que no me pertenece, así me educaron”.
“No he robado absolutamente ningún peso. Está la trazabilidad completa de dónde están todos esos recursos”, añadió.
Arremete contra filtraciones
Ojeda también arremetió contra las filtraciones, asegurando que hay muchas cosas de las que la prensa no se ha enterado porque ellos han guardado silencio.
“Hoy día hubo una pequeña pincelada de aquellas cosas que están ocultas y que no aparecen, y se filtran solo algunas. Con qué intención no lo sabemos ni lo voy a clarificar… Hay hartas cosas que tienen que saberse en esta causa, queda mucho por escribir todavía. Esto recién está comenzando“, advirtió.
Es más, aseguró que con el avance de la investigación, se entenderán muchas cosas y reiteró que “soy un hombre inocente y lo vamos a demostrar”.
Acusación contra Ojeda
La Fiscalía acusa al parlamentario de contactar personas y funcionarios públicos del GORE Araucanía para solicitar asesorías y gestiones para que las fundaciones Educc y Folab se adjudicaran proyectos.
También habría facilitado medios económicos para que la última fundación tuviese solvencia y así pudiese seguir postulando a fondos públicos. En 2022, de acuerdo con la investigación, el diputado proporcionó y gestionó financiamiento, a través de préstamos con intereses, por $85 millones.
Es más, entre los medios de prueba están las transferencias de fondos fiscales del Gobierno Regional que habían sido asignadas a la fundación y que se traspasaron directamente a la cuenta del diputado Ojeda. En concreto, se indicó que de los más de $700 millones que transfirió el GORE Araucanía para desarrollar los cursos para 200 mujeres vulnerables de Temuco y Padre Las Casas, cerca de $85 millones fueron a parar a las cuentas del parlamentario o de sus allegados.