VER RESUMEN

El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, dijo que evaluarán “si vale la pena realizar” un tercer intento para exhumar los restos del integrante de la CAM, Pablo Marchant. Además, se debe determinar el momento en que estén las condiciones para realizar la diligencia en Lumaco.

El ataque de un grupo armado impidió que 250 efectivos del Ejército, PDI y Carabineros realizaran la exhumación del integrante de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Pablo Marchant, quien se encuentra sepultado en el fundo Pidenco de Lumaco.

Ante el segundo intento fallido, el delegado presidencial (s) de La Araucanía, Leopoldo Rosales, reconoció que no estaban las condiciones para realizar la diligencia y el fiscal regional, Roberto Garrido, se manifestó en la misma línea.

El persecutor explicó que al tratarse de un procedimiento complementario a lo que ya han realizado, hay que evaluar si se llevará a cabo, considerando que se pone en riesgo la vida de otras personas.

Evaluar “si vale la pena” hacer la diligencia

Así las cosas, el fiscal de La Araucanía dijo que si ya no se pudo ingresar en dos oportunidades, es relevante investigar los delitos que se están cometiendo en el fundo Pidenco y luego ver si están las condiciones para evaluar un nuevo intento de exhumación.

“Hay que evaluar si vale la pena realizar una diligencia, en términos de que se arriesgue la vida de otras personas, sobre todo considerando que es la propia organización armada, la CAM, que hoy impide la realización de la diligencia”, indicó.

De vuelta en sus funciones, el delegado presidencial de La Araucanía, Eduardo Abdala, dijo que el Gobierno ayudará para que se cumpla la ley y que están a la espera de las determinaciones de la Fiscalía.

Ante el fracaso de la exhumación por el ataque del grupo armado, el Gobierno presentó una querella por homicidio frustrado a carabinero en servicio, disparos injustificados y porte ilegal de armas de fuego. Mientras que la Fiscalía abrió una investigación por homicidio frustrado.

En tanto, la diligencia, que no se ha podido realizar en el fundo Pidenco, fue solicitada por la madre del integrante de la CAM, Pablo Marchan, por las dudas que tiene respecto a cómo se produjo la muerte de su hijo tras el enfrentamiento con Carabineros luego de un atentado incendiario en 2021 en Carahue.