
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministerio Público está solicitando penas que van de 12 a 24 años de presidio para ocho integrantes de la organización radical Weichán Auka Mapu, acusados del homicidio del comunero mapuche Manuel Huenupil Antineo en Carahue. El fiscal Felipe González presentó la acusación luego de detener a los imputados en Cañete. Se estableció la participación de unas 20 personas en el crimen, con al menos 10 órdenes de detención vigentes. Los imputados intimidaron a las víctimas, disparando al aire y al suelo, lo que provocó la muerte de Huenupil.
Penas que van desde 12 hasta 24 años de presidio está solicitando el Ministerio Público en la acusación presentada contra ocho integrantes de la organización radical Weichán Auka Mapu.
Lo anterior, como autores del homicidio de un comunero mapuche ocurrido en la comuna de Carahue en el año 2022.
Asesinato de Manuel Huenupil Antineo
El día 5 de mayo de 2022, el comunero mapuche Manuel Huenupil Antineo fue asesinado a balazos al interior de su camioneta en el cruce “La Suerte”, de la comuna de Carahue, luego que intentó huir en su vehículo junto a sus dos hijos de un grupo armado, cuyos integrantes se identificaron como miembros de la organización radical Weichán Auka Mapu.
El fiscal Felipe González presentó una acusación en contra de ocho detenidos por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), tras en un operativo realizado en Cañete -región del Bío Bío- en cumplimiento a órdenes de detención emanadas del Juzgado de Garantía de Carahue.
El persecutor penal precisó a La Radio que está solicitando penas que van desde los 12 años de presidio a 24 años, por delitos de homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tenencia ilegal de armas y munición.
El fiscal detalló que en esta investigación se logró establecer la participación de unas 20 personas, por lo que hay a lo menos 10 órdenes de detención emanadas del Juzgado de Garantía que están vigentes.
En la acusación se agregó que mientras la víctima y sus acompañantes permanecían en el cruce “La Suerte”, fueron sorpresivamente abordados por los imputados, quienes llegaron en diversos vehículos.
Algunos de ellos tenían el rostro descubierto y otros estaban encapuchados, portando diversas armas de fuego, tanto largas, como escopetas, como cortas.Amenazas y varias armas
El texto de la acusación sostuvo que “en dicho contexto, todos los imputados comenzaron a increpar a las víctimas que se encontraban desarmadas, señalándoles que eran de ‘La Weichán’, intimidándolos, expresando para dicho fin ‘que andaban gatillando’, que ‘no les temblaba la mano de disparar a alguien"”.
Todo eso, además, acompañado de disparos tanto al aire como al suelo por parte de los imputados.
Frente al temor generado por los imputados, la víctima y sus acompañantes optaron por huir del lugar.
Fue así como Manuel Huenupil Antileo junto a sus hijos, Damiro y Álvaro Huenupil Huenupil, arrancaron en la camioneta en la que se desplazaban.
Sin embargo, mientras se retiraban, los imputados continuaron disparando en diversas direcciones.
Fue así como uno de los disparos impactó directamente en la camioneta Nissan, ingresando una bala a través de la luneta trasera: el proyectil atravesó el asiento del conductor e impactó en la espalda de Manuel Huenupil Antileo, quien conducía el vehículo, provocándole la muerte.
El 12 de septiembre del año pasado, uno de los imputados en este caso fue abatido en un enfrentamiento con personal de la PDI en medio de un operativo.
La audiencia de preparación de juicio oral en este caso quedó fijada para el 16 de abril en el Juzgado de Garantía de Carahue.