VER RESUMEN

Seis meses tiene la Universidad de La Frontera para entregar una propuesta a la Municipalidad de Pucón, con el objetivo de evitar que se le quite el comodato donde funciona su sede en la zona lacustre.

Hace más de 25 años que la Municipalidad de Pucón y la Universidad de La Frontera firmaron un comodato, entregando un espacio que permitió abrir una sede de la casa de estudios en la zona lacustre.

Este convenio establecía una serie de exigencias que, a más de dos décadas, no se habrían cumplido a cabalidad.

Según información que maneja Radio Bío Bío, estos incumplimientos estarían relacionados con seguros de incendios o el inicio de un estudio para obras de mejoramiento de las instalaciones que se entregaron en comodato y para lo cual tenían un plazo de 6 meses desde firmado el convenio.

Ante ello, el rector (s) de la Universidad de La Frontera, Juan Manuel Fierro, dijo que son temas en evaluación y que hay disposición a cumplir con todo esto. Según dijo, se trata de un trabajo conjunto para ver “todos los detalles”.

Y tal cual lo adelantó Fierro, todavía quedan 5 años de vigencia del comodato firmado con la Municipalidad.

Sin embargo, la tarea de la casa de estudios es plantear una oferta educativa a unos 20 años que convenza al alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez. El jefe comunal explicó a La Radio, que si la UFRO no es capaz de ejecutar este proyecto, entonces van a finalizar el convenio en “buenos términos”.

Así las cosas, la Municipalidad de Pucón busca que la Universidad de La Frontera amplié su oferta a carreras profesionales y también más opciones respecto a formación técnica, como también diplomados, evitando la fuga de jóvenes talentos.