Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Papa Francisco, a través del Dicasterio para el Clero, dictaminó la expulsión irrevocable del sacerdote José Vicente Bastías Ñanco del Obispado de Temuco, tras enfrentar denuncias de abuso sexual a menores desde 2018. La medida, resultado de un proceso administrativo penal canónico, implica la dimisión del Estado Clerical y Dispensa del Sagrado Celibato. La decisión es definitiva e inapelable, fundamentada en la comprobación de graves delitos canónicos por parte del sacerdote.
El Obispado de Temuco —en la región de La Araucanía— informó la expulsión inapelable del sacerdote José Vicente Bastías Ñanco, quien desde 2018 estaba sometido a un proceso canónico por denuncias de abuso sexual a menores.
La decisión la adoptó el Papa Francisco, por medio del Dicasterio para el Clero, donde se emanó la dimisión del Estado Clerical y Dispensa del Sagrado Celibato del sacerdote que formaba parte de la diócesis.
A través de un comunicado, el Obispado de Temuco informó que la expulsión “es el resultado final de un proceso administrativo penal canónico de varios años, durante el cual se llevaron a cabo diversas diligencias y procedimientos que, junto con el testimonio de muchas personas, por un lado, y el uso de la legítima defensa del acusado, sus testigos y abogados, por otro, tuvieron como resultado esta pena definitiva“.
En ese proceso se comprobó la responsabilidad de Bastías Ñanco en la “comisión de delitos canónicos gravísimos”, añadieron en el escrito. Es por ello que lo resuelto es una decisión “inapelable”, por tanto, “no puede interponerse recurso alguno” para revertirla.
“Exhortamos al Pueblo de Dios a orar por todas las personas afectadas, de una u otra forma, en este proceso que termina con esta sanción definitiva”, cerraron.