Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En Temuco, comenzó juicio oral por Operación Huracán tras casi ocho años de espera. Fiscalía de Aysén acusó a 10 exfuncionarios de Inteligencia de Carabineros y un civil por delitos como asociación ilícita y falsificación de pruebas. Fiscal espera demostrar culpabilidad. Lonco de Temucuicui denuncia montaje. Juicio programado para 99 jornadas con 247 testigos y miles de pruebas. Fiscalía pide penas de 5 a 25 años. Juicio se reanudará con alegatos de apertura.
Después de casi ocho años de espera, este lunes comenzó en Temuco el juicio oral en contra de 11 acusados en la causa de la Operación Huracán, donde se les acusa de presentar pruebas falsas para culpar a comuneros mapuches de atentados incendiarios.
En esta causa, la Fiscalía de Aysén presentó acusación en contra de 10 exfuncionarios de Inteligencia de Carabineros y un civil, como autores de los delitos de asociación ilícita, obstrucción a la investigación, falsificación de instrumento público, infidelidad en la custodia de documentos, violación de secretos, sabotaje informático y denuncia calumniosa, entre otros.
Ante ello, el fiscal regional subrogante de Aysén, José Moris, se mostró conforme con el inicio de este juicio, donde espera -dijo-, rendir la prueba suficiente para demostrar la culpabilidad de los acusados.
En tanto, el lonco del lof Temucuicui, Víctor Queipul, aseveró que desde un comienzo se percataron que la detención de los comuneros en esta causa era un montaje.
Cabe mencionar que, el juicio oral está programado para unas 99 jornadas, donde el Ministerio Público presentará 247 testigos y miles de medios de prueba, a lo que se suman las que expondrán los defensores.
En este caso, la Fiscalía está pidiendo penas distintas que van desde los 5 años de presidio a 25 años de cárcel.
Mientras que, el juicio se reanudará este martes a las 09:00 horas con los alegatos de apertura de la Fiscalía y las defensas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)