
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Carabineros desalojó a los miembros de la comunidad mapuche Millapán Romero que ocupaban el Fundo Poco a Poco en Padre Las Casas, La Araucanía, tras una autorización verbal de la empresa Arándanos del Sur, en una postura que cambió al entrar en proceso de quiebra, dejando el predio en manos de un síndico.
Carabineros desalojó a los miembros de la comunidad mapuche Millapán Romero, quienes se mantenían ocupando el Fundo Poco a Poco en Padre Las Casas, región de La Araucanía.
Afirman que contaban con la autorización de la empresa, pero que todo cambió cuando esta inició un proceso de quiebra.
Desconcertados están los comuneros que, durante la mañana de este miércoles, despertaron con un amplio operativo que tenía por objetivo sacarlos del predio propiedad de la empresa Arándanos del Sur.
En ese sentido, señalaron que hace unos 6 años el administrador de la compañía les entregó una autorización verbal para ocupar el fundo, ya que buscaban adquirirlo a través de la Conadi.
La abogada de la comunidad, Consuelo León, aseguró que siempre mantuvieron una buena relación con la empresa, pero todo cambió cuando Arándanos del Sur inició el proceso de quiebra, provocando que los bienes -incluido el fundo- quedaran en manos de un síndico.
Así las cosas, según la profesional, fue el síndico de quiebras el que solicitó el desalojo del fundo donde se cultivan arándanos, afirmando que nadie dio aviso de esta situación.
Además, añadió que se trata de una situación delicada, ya que hace años iniciaron el proceso para comprar el predio a través de la Conadi, esperando obtener la aplicabilidad para concretar la adquisición de los terrenos donde hoy existen casas y sitios sagrados, como un rehue.
La Radio consultó a la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena por esta situación, confirmando que la solicitud para la compra de tierras ingresó en 2017 y “actualmente se encuentra en proceso de tramitación en la Unidad Jurídica de la Subdirección Nacional Sur de CONADI, dentro de los plazos habituales que requieren este tipo de procesos”.
También se intentó contactar a la empresa para conocer más detalles de esta situación, sin embargo, hasta el cierre de esta nota ha sido imposible dar con algún contacto de los representantes.