
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La familia Provost estima en cerca de $400 millones de pesos las pérdidas sufridas tras un ataque incendiario a su empresa en Metrenco, Padre Las Casas, La Araucanía. El hecho ocurrió a las 3 de la madrugada, donde un grupo de encapuchados quemó seis camiones y un automóvil, resultando una bombero herida. El ataque fue reivindicado por Waichan Auka Mapu, mencionando a Luis Tranamil. Nicolás Provost, hijo de los dueños, lamentó la situación y mencionó que el ataque los tomó por sorpresa, pues no habían recibido amenazas previas. Pidió a las autoridades mayor control sobre la región, donde los responsables siguen en libertad. Hasta ahora, en los peritajes no se han encontrado casquillos de bala.
En cerca de $400 millones de pesos cifró la familia Provost las pérdidas tras el ataque incendiario que afectó a la empresa esta madrugada en el sector de Metrenco en Padre Las Casas, en la región de La Araucanía.
Fue a eso de las 3 de la madrugada que un grupo de sujetos encapuchados llegó al recinto, ubicado a unos 13 kilómetros al sur de Temuco, y quedaron seis camiones y un automóvil. Además, una voluntaria de Bomberos resultó lesionada tras sufrir una caída cuando extinguían las llamas.
El ataque fue reivindicado a través de un lienzo por la orgánica radical Waichan Auka Mapu (WAM), aludiendo a Luis Tranamil, condenado a 32 años por el crimen del cabo Eugenio Naín, ocurrido el 30 de octubre del 2020.

“No se puede vivir tranquilo en La Araucanía”
El hijo de los dueños de la empresa afectada por este hecho de violencia, Nicolás Provost, informó que las pérdidas causadas bordean los $400 millones. “Son seis camiones quemados completamente, un par de ramplas y vehículos en el interior, más los daños”.
Tras lo ocurrido, el afectado afirmó que “ya no se puede vivir tranquilo en La Araucanía, ya que ni siquiera nos dejan trabajar, no podemos estar tranquilos. Mi familia que trabajó toda su vida en los camiones y que vengan en una noche y te quemen todo”.
Aseguró que el ataque los pilló desprevenidos porque jamás recibieron amenazas que les dieran luces de lo que podía ocurrir. De acuerdo con lo que confirmó, solo algunos de los camiones contaban con seguro.
También llamó a las autoridades a intentar controlar, ya que los responsables “andan sueltos por todos lados y uno no puede ni en la carretera estar tranquilo”.
En los peritajes realizados hasta el momento por la Policía de Investigaciones no se han encontrado casquillos de bala.
Revisa la entrevista completa a continuación: