VER RESUMEN

En enero podría concluir la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Ante ello, dos de sus miembros reconocieron que la demora se debe a la complejidad de la instancia.

El informe, que originalmente estaba previsto para finales de noviembre, sigue su curso y podría estar disponible en el primer mes del próximo año.

Así lo confirmó la senadora e integrante de la Comisión, Carmen Gloria Aravena, quien explicó que se está intensificando el trabajo, y que tienen plazo hasta el 13 de enero para entregar el documento al Presidente de la República, Gabriel Boric.

Asimismo, Aravena también aclaró que los integrantes de la Comisión son voluntarios y no reciben remuneración alguna, señalando que ha recibido críticas por este motivo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco y también miembro de la Comisión, Sebastián Naveillán, reconoció que no se han cumplido los plazos establecidos, pero aseguró que esto refleja la complejidad del trabajo.

Cabe mencionar que, la Comisión para la Paz y el Entendimiento tiene como objetivo encontrar soluciones al conflicto entre los pueblos indígenas del sur y el Estado chileno a través de un proceso de diálogo, que tal como lo indicaron ambos comisionados, debe incluir cuestión de tierras y víctimas de violencia rural.