VER RESUMEN

El Tribunal de Garantía de Vicuña, en la región de Coquimbo, admitió a trámite la solicitud de extradición de Daniel Soto Vargas, quien era buscado por el delito de violación en contra de Anaís Godoy -hecho ocurrido en el año 2018 en la comuna de Elquina-.

Recordemos que este caso conmocionó al país, ya que la adolescente -ante la inoperancia del sistema judicial que decidió archivar la causa por falta de pruebas, decidió quitarse la vida a los 17 años.

Este hecho, sumado a una querella criminal por parte de la familia, permitió que el caso se reabriera en el año 2021.

Si bien, de acuerdo a información entregada por la PDI, el sujeto había escapado hacia Argentina en un principio, una exhaustiva investigación policial logró establecer su ubicación real en la localidad de Huancayo, en Perú, donde fue detenido por la policía nacional de dicho país.

En ese contexto, la abogada querellante del caso, Francisca Millán, explicó que la audiencia -que duró más de cuatro horas- tuvo por objetivo acreditar que el imputado se encontraba fuera de Chile, por lo que es necesario “trasladarlo forzadamente desde donde está detenido ahora en Perú, para que enfrente el proceso penal a Chile”.

Tras esto, agregó que lo que se viene ahora es que todo lo expuesto se vaya “a la Corte de Apelaciones de La Serena para que se confirme esta decisión y luego se hagan los trámites burocráticos que le corresponden al Ministerio de Relaciones Exteriores para que se concrete”.

Mientras que en lo que concierne a los plazos de la extradición, Millán aseguró que “necesariamente tiene que ser rápida, porque la posibilidad del país vecino de mantenerlo detenida cuenta con plazos bien acotados. De hecho, en este caso contamos con un plazo que es hasta el 26 de mayo, para que efectivamente esta extradición se concrete”.

“De ahí la importancia no solamente del pronunciamiento que próximamente vaya a hacer la Corte de Apelaciones, sino además de la gestión que le va a corresponder al Ministerio de Relaciones Exteriores a hacer para que esto sea expedito y oficial”, añadió.

Por último, señalar que la detención de Soto en Perú fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la Policía Internacional (Interpol) y detectives de la Brigada de Investigación Criminal de Vicuña y de la Brigada de Delitos Sexuales de La Serena.