
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Dirección Regional del Sernac en Coquimbo denunció a Tottus tras dos niños sufrir una descarga eléctrica en enero. Los menores tropezaron con una instalación defectuosa dejando a uno con arritmia cardiaca y otro bajo control médico. El Sernac coordina con la familia para posibles compensaciones económicas.
La Dirección Regional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) en Coquimbo interpuso una denuncia en contra de Tottus, luego que en enero pasado dos menores de edad recibieran una descarga eléctrica mientras se encontraban en un supermercado de La Serena.
Según informó Diario El Día, los niños de 11 y 7 años, respectivamente, sufrieron la descarga al tropezar con una instalación eléctrica que estaba defectuosa y sin protección.
El hecho dejó a uno de los menores internado de urgencia en un recinto asistencial por una arritmia cardiaca, mientras que el otro sigue -hasta estos días- bajo control médico.
Junto con ello, el citado medio aseguró que el Sernac de Coquimbo está realizando coordinaciones con la familia de los menores afectados para revisar si es que procede la solicitud de compensaciones económicas por los daños sufridos.
“La seguridad de las familias es primordial y Tottus falló gravemente en su deber de proteger a sus clientes”, señaló el director regional del Sernac, Rodrigo Santander.
En tanto, cabe señalar que la empresa aludida podría ser sancionada con una de las multas más altas que contempla la Ley N° 19.496, es decir, a más de $20 millones.
Tottus se pronuncia tras denuncia de Sernac
Por su parte, a través de un comunicado compartido a BioBioChile, desde Tottus se refirieron al caso y la denuncia de Sernac.
“Desde Tottus aclaramos que en la fiscalización realizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) el día 16 de enero y cuyo informe entregamos oportunamente al Sernac, no hubo reparos a la seguridad de nuestras instalaciones eléctricas ni observaciones que pudieran causar daños o lesiones en las personas“, aseguraron.
“En esa misma línea, cabe señalar que las indicaciones respecto a la protección del enchufe anunciadas en el comunicado emitido por parte del Sernac, no tienen relación alguna con el correcto funcionamiento del sistema eléctrico de nuestra tienda“, precisaron.
Finalmente, sostuvieron que se activó el “protocolo de seguridad interno de la compañía, ofreciendo el apoyo establecido para estos casos“.