VER RESUMEN

Lago Verde (comuna de la región de Aysén) junto a sus localidades más aisladas como Villa Amengual y La Tapera, enfrenta desafíos derivados de su geografía y su dispersión territorial. En esa línea, “la falta de conectividad energética, internet y transporte ha agudizado la pobreza energética de la zona”, según afirman desde la Universidad de Chile.

Sin embargo, su ubicación también ofrece oportunidades para desarrollar proyectos de energías renovables, como la solar y la eólica, e implementar medidas de eficiencia energética.

Bajo ese contexto, en conjunto con las comunidades de Lago Verde, un equipo interdisciplinario de la ONG Red de Pobreza Energética (RedPE) e investigadores de la Universidad de Chile están diseñando una hoja de ruta energética local, para garantizar el acceso de los vecinos a energía de forma equitativa y sostenible.

Con esta -que se realiza, además, en el marco del Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética– la comuna de Lago Verde, ubicada en el extremo noreste de dicha región, se convertiría en un modelo de innovación energética.

Sebastían Orellana, coordinador ejecutivo de RedPE e investigador NEST-R3 de la Universidad de Chile, afirmó que “vemos un gran potencial para la conectividad, que puede potenciar enormemente la actividad social y económica de la comuna. Iniciativas como esta contribuyen a que ese desarrollo sea democrático, inclusivo y ecológico”, destaca Orellana.

Desde el establecimiento educacional tras la iniciativa puntualizaron que la Estrategia Energética Local se ha ido desarrollando mediante talleres participativos con juntas de vecinos, líderes locales y autoridades municipales.

El proceso también ha enfrentado desafíos, como las dificultades de conectividad, pero , según Orellana, “estos procesos participativos no solo generan soluciones técnicas, sino que cambian la percepción sobre quién tiene derecho a decidir sobre los temas energéticos”.

Con este proyecto – dirigido por Alejandra Cortés, arquitecta de la Universidad de Chile- Lago Verde se prepara para implementar una iniciativa que tiene como poyección expandirse a otras comunas del país. “El equipo esperamos que este proceso inspire a más localidades a adoptar un enfoque participativo y sostenible en el desarrollo de sus estrategias energéticas”, manifestó la institución en un comunicado.