Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Ante el desborde del río Loa, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó la evacuación del sector Yalquincha en Calama, región de Antofagasta. La activación de la alerta SAE busca agilizar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, debido a las fuertes precipitaciones en el norte del país por el llamado "invierno altiplánico". Además, se emitió una alerta temprana preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, por las lluvias y tormentas eléctricas pronosticadas en la zona.
La tarde de este viernes, ante el desborde del río Loa, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó la evacuación del sector Yalquincha en Calama, región de Antofagasta.
En medio de las precipitaciones en el norte del país por el denominado “invierno altiplánico”, el río sufrió un desborde, el que provocó la activación de la alerta SAE por parte de Senapred, para agilizar “la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos”.
Recordemos que desde el servicio se notificó una alerta temprana preventiva para la provincia de El Loa y las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, esto por las lluvias y tormentas eléctricas pronósticadas en la zona.
“Durante la evacuación, no olvides considerar a tu mascota y sus necesidades”, señalaron desde el organismo.
¡ATENCIÓN! #SENAPRED por desborde del río Loa, solicita evacuar sector Yalquincha, en la comuna de Calama,Región de Antofagasta. Para reforzar la evacuación en terreno por parte de los organismos técnicos, #SENAPREDactivó mensajería #SAE.