VER RESUMEN

La familia de una bebé que murió a poco más de una hora de nacer denunció una negligencia médica al interior de Hospital de Puerto Montt, región de Los Lagos. Por lo mismo, interpusieron una querella criminal por diversos delitos.

De acuerdo a la información plasmada en la querella ingresada el lunes, los hechos denunciados ocurrieron el viernes 4 de abril. Ese día, Carmen Gloría Chacón llegó a eso de las 11:00 horas hasta el recinto de salud para dar a luz a su hija Amanda.

La bebé nació en la semana 22 de gestación. De acuerdo a lo relatado por Pamela Chacón, tía de la víctima y quien acompañó a Carmen Gloria en el parto, le entregaron a la niña apenas nació, pues la madre continuó en cirugía.

Detalló que Amanda nació a las 11:40 horas y que suplicó por más de una hora que dispusieran soporte técnico vital para la niña, como una incubadora pues nació prematura, lo cual -dice- le fue negado.

“Hasta las 13:07 la Amanda estuvo con vida. Les supliqué, le pedí a la matrona que estaba conmigo que la pusieran en incubadora, porque Amanda sí quería vivir, pero ellos le negaron eso. Ahí me dejaron hablando sola y me dejaron con Amanda. Falleció en mis brazos“, relató la tía de la bebé.

De la misma manera lo explicó Carmen Gloria Chacón, quien afirmó que tras pedir una incubadora para su hija, se la negaron.

Por lo mismo, la querella fue presentada en contra de la obstetra Patricia Álvarez -y todos los que resulten responsables- por homicidio frustrado, homicidio consumado, negligencia médica con resultado de muerte y falsificación de instrumento público.

Hora de muerte y causa

En conversación con este medio, Orieta Llauca, abogada de la familia, aseguró que hubo más situaciones que constituyen la negligencia, como la causa y hora de la muerte de la bebé.

“La niña nació por parto normal, y nació viva, y así se mantuvo por más de una hora. La matrona se negó a poner en incubadora a la bebé, pues nació producto de un parto prematuro extremo”, puntualizó la jurista.

Agregó que, a su percepción, “al momento de negar la incubadora, sólo porque a juicio de la matrona, ella no viviría, sin ni siquiera intentar ayudar a la niña para que luche por su vida, se comete el delito de homicidio calificado, dado que existía absoluta conciencia en la matrona que al no poner a la niña en incubadora, la bebé fallecería”.

Además, la abogada aseguró que al elaborar la documentación de parto y evacuar informe a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, “falsearon información respecto de la condición de la niña y su hora de fallecimiento, por cuánto Amanda Esperanza no era un feto expulsado por la madre, cómo pretende hacer creer el hospital, sino que al nacer viva Amanda Esperanza es una persona, y además falsearon el tiempo de sobrevivencia de Amanda. Indican 40 minutos, cuando en realidad fue una hora y veintisiete minutos”.

Hospital de Puerto Montt frente a lo denunciado

El Hospital Regional de Puerto Montt fue consultado respecto de la grave denuncia presentada por los padres de la víctima.

En este sentido, lamentaron el desenlace del embarazo y sostuvieron que están disponibles como equipo para recibir a la paciente si tiene dudas.

Sin embargo, aseguraron que la atención realizada se ajustó y cumple con todos los protocolos estrictos y legales.

Declaración

Lamentamos el desenlace del embarazo y estamos disponibles como equipo para recibir a la paciente si es que tiene dudas y requiere respuestas. Y a nuestra comunidad, asegurarles y darles la tranquilidad que la atención realizada se ajusta y cumple con protocolos estrictos y legales.

Como recinto hospitalario somos los más interesados en que aclaren los hechos y colaboraremos en todo lo que sea necesario.

Atentamente,
Subdirección de Gestión Clínica

Tras la publicación de este artículo, parte del equipo de comunicaciones del hospital se contactó con Bío Bío Chile para aportar más antecedentes de lo ocurrido a través de una declaración. Revisa el escrito completo a continuación.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)