VER RESUMEN

La candidata presidencial del Partido Por la Democracia (PPD), Carolina Tohá, emplazó duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, luego de pedir revisar el polémico acuerdo entre SQM y Codelco para la extracción del litio.

“He pedido a los parlamentarios de Chile Vamos que soliciten toda la información respecto del acuerdo SQM-Codelco, con el objeto de revisar la conveniencia para el país de dicho pacto y el desarrollo futuro de esa industria en Chile”, señaló la exalcaldesa de Providencia en la red social X.

Al respecto, luego del inesperado anuncio de Matthei sobre el acuerdo SQM-Codelco, Carolina Tohá la emplazó a desdecirse y de “atornillar en contra del progreso del país”.

“Las declaraciones de Matthei son mezquinas con Chile. Los liderazgos no estamos para ponerle palitos a los acuerdos que hacen crecer al país, sino para empujarlos. Gestos como este ya tienen a Chile en malos titulares de la prensa económica mundial”, señaló en la misma red social.

“La emplazo no solo a desdecirse, sino a que sus expertos digan si apoyan gestos como este que atornillan en contra del progreso del país”, sentenció.

Recordemos que en mayo del año pasado, la empresa estatal firmó un acuerdo que permitirá la asociación público-privada para la producción de litio refinado en el Salar de Atacama desde 2025 a 2060, ante el vencimiento de la concesión en 2030.

Precisamente, por esto el acuerdo asegura la continuidad operacional y el respeto del contrato de arriendo que tiene SQM hasta 2030. De esta forma, recién a partir de 2031, el Estado recibirá un 85% del margen operacional de la nueva producción mediante pagos a Corfo, impuestos y las utilidades que reciba Codelco en su calidad de accionista.

En tanto, la nueva sociedad asumirá los actuales contratos entre Corfo y SQM hasta diciembre de 2030, para luego transitar a los nuevos contratos entre Corfo y Minera Tarar (filial 100% de Codelco), los cuales serán aportados a la sociedad común y regirán desde enero de 2031 hasta diciembre de 2060.

Sin embargo, desde el inicio de la asociación, Codelco tendrá una participación temprana en las utilidades de la sociedad común, ascendentes a 201 mil toneladas de carbonato de litio equivalente provenientes de los contratos entre Corfo y SQM, que se incrementará al 50,01% de la producción total de litio y otras sustancias a partir de enero de 2031.