VER RESUMEN

Las directivas del Partido Republicano, Social Cristiano y Nacional Libertario, anunciarán este lunes un preacuerdo político y electoral para la conformación de un pacto parlamentario común de la derecha radical.

A pocos días de que venza el plazo para inscribir candidaturas a primarias, la derecha enfrenta divisiones internas y distintos enfoques de campañas. Mientras que en el sector centro persiste la idea de evitar una mayor polarización en el país, como sucedió en las presidenciales pasadas.

En este contexto, los representantes de los partidos Republicano, y Nacional Libertario, junto a sus respectivos candidatos presidenciales -José Antonio Kast y Johannes Kaiser- anunciarán a mediodía un preacuerdo político y electoral para las elecciones parlamentarias de noviembre.

Al respecto, el diputado del Partido Republicano, Luis Sánchez, reiteró que desde su sector piensan que la instancia de mayor representación será en primera vuelta y trabajarán para que el elegido sea José Antonio Kast.

En Chile Vamos, su carta presidencial, Evelyn Matthei, continúa liderando en las encuestas ciudadanas. Pero la falta de primarias junto a la derecha más dura es un deseo que no se pudo concretar.

La diputada de la UDI, Flor Weisse, afirmó que pese a que tienen buenos liderazgos en su coalición, es necesaria la unidad para darle a Chile certezas en medio de un contexto de polarización.

Por el lado de Demócratas, siguen en los intentos por lograr completar su representación a nivel nacional que hasta ahora les ha impedido inscribir a su candidata presidencial en las primarias.

En entrevista con La Tercera, Ximena Rincón declaró que para ellos “nunca ha sido un tema ir a primarias”.