VER RESUMEN

El presidente Gabriel Boric participó en la entrega del Plan de Acción del Corredor Bioceánico Vial que se realizó en La Moneda.

El hito fue ampliamente valorado por el mandatario, quien afirmó que ante “una situación muy turbulenta a nivel mundial, Chile responde de manera contracíclica con inversión pública”.

En ese contexto, el jefe de Estado expuso que este proyecto “representa una integración latinoamericana, sudamericana. Quiero destacar lo positivo políticamente de que la integración sea real, concreta; la integración no puede ser solamente discursiva en función de las presidencias afines, tienen que ser obras que traigan beneficios para nuestros pueblos”.

“Y esas obras traen otras obras como tomar todas las innovaciones necesarias para que el corredor Bioceánico sea un lugar seguro”, añadió.

En la actividad, el presidente Boric también destacó que, entre otras cosas, “vamos a potenciar la infraestructura pública del funcionamiento del corredor, vamos a facilitar el tránsito entre los países”.

“Vamos a construir un sitio de inspección para la fiscalización y el control de carga más cerca de la frontera, en las cercanías del paso Jama, vamos a contar con mayor presencia y capacidad operativa de Carabineros y la PDI en cruces fronterizos”, completó.

Finalmente, la autoridad subrayó que aun cuando son “tiempos turbulentos” para la economía mundial, nuestro país va a responder “con sanciones a otros, con cerrar nuestras fronteras al comercio, si no, con tender puentes”.

“Creemos en la estrategia de Chile de estar insertos en el mundo y no depender solamente de un país, sino que tener acuerdos con diferentes países”, concluyó.