VER RESUMEN

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, desdramatizó la masiva llegada de haitianos a través de vuelos chárter al país, asegurando que se debe a un tema de “reunificación familiar”.

Recordemos que el senador independiente Karim Bianchi levantó la alerta luego de denunciar una masiva llegada de inmigrantes haitianos por vía aérea, lo que generó críticas desde la oposición.

Consultado al respecto, el ministro Cordero atribuyó la masiva llegada de haitianos a la política de “reunificación familiar”, en línea con lo que ha señalado el Gobierno y el director del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer.

“Los chárter que han venido desde Haití, tal como lo ha informado el Ministerio del Interior, corresponden a personas que son titulares de visa de reunificación familiar”, sostuvo el ministro de Seguridad.

“Para que esos aviones hubiesen podido aterrizar, contaron con la autorización de la autoridad responsable en nuestro país”, añadió escuetamente.

Consultado si el Gobierno no teme una ola migratoria desde el país caribeño, Cordero apuntó que “son personas que obtienen visa de reunificación familiar que se solicitan en el país de origen”.

“En general, los beneficiados de la visa reunificación familiar son niños, niñas y adolescentes cuyos padres se encuentran en nuestro país con residencia definitiva”, sentenció Cordero, quien no detalló la cantidad de haitianos que han ingresado al país en las últimas semanas.

Recordemos que este lunes, a las 15.00 horas, la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara Baja llevará a cabo una sesión especial para abordar la llegada masiva de ciudadanos haitianos a través de vuelos charter.

La instancia parlamentaria, que preside el diputado Rubén Oyarzo, busca revisar los antecedentes y solicitar explicaciones a las autoridades competentes.

Al respecto, el parlamentario acusó al Gobierno de “normalizar” la masiva llegada de haitianos, apuntando principalmente al hecho que en su mayoría se trata de menores de edad.

“Parece ser que el gobierno quiere esconder la cabeza una vez más y disfrazar de normalidad, algo que es absolutamente anormal. Me refiero a la llegada de vuelos chárter desde Haití repletos de personas y que nadie sabe quién los financia”, acusó.

En ese sentido, detalló que “durante el año 2024 no llegó ningún vuelo chárter desde Haití y este año 2025 ya se han contabilizado al menos 12 vuelos con un promedio de 150 y 200 personas que han llegado a Chile”.

“Lo más preocupante es que entre ellos hay menores de edad, que se supone vienen a reunificación familiar, pero nadie hasta ahora ha dado certeza de aquello”, concluyó.