VER RESUMEN

Este sábado, el Partido Socialista y el Partido por la Democracia proclamaron sus precandidatas presidenciales, Paulina Vodanovic y Carolina Tohá, respectivamente. Nombramientos que generó reacciones inmediatas en la Democracia Cristiana.

Así lo hizo el diputado Eric Aedo (DC), asegurando que ya no hay espacio para dos primarias. Ese es el dato de la realidad”.

Es por eso que el parlamentario de la región del Bío Bío emplazó a su partido a tomar una decisión: ¿Participamos o no participamos? ¿Participamos apoyando a alguien o nos quedamos afuera y en el mismo tiempo queremos tener una negociación parlamentaria con el socialismo democrático? Esas decisiones son urgentes. Queda poco tiempo”.

“No podemos cometer el error estratégico de dilatar este tipo de decisiones porque simplemente nos podemos quedar solos y enfrentar la elección parlamentaria de noviembre en soledad, en lista única, es francamente condenarnos de manera anticipada al fracaso político”.

Primarias Socialismo Democrático

Por su parte, el jefe de bancada de la DC, el diputado Héctor Barría, hizo un llamado a buscar acuerdos para primarias del Socialismo Democrático.

“Llegó el momento de conversar, de buscar acuerdos para que tengamos una agenda en común, en temas como crecimiento económico, seguridad y, por supuesto, también en temas tan sensibles como las listas de espera y, por supuesto, vivienda y educación”.

Según explicó, en esas conversaciones hay que buscar puntos de coincidencia para “proyecta un gobierno serio, un gobierno que le permita a nuestro país la estabilidad necesaria, pero también avanzar y crecer”.

De igual forma, emplazó a los “socios históricos” a dejar de lado “cualquier tipo de desavenencia y pongamos a Chile por delante”.

Si bien reconoce que los tiempos para negociar son acotados, es “suficiente para lograr concordar y darle a nuestro país el gobierno que se merece”.

El candidato presidencial de la DC es Alberto Undurraga.