VER RESUMEN

La bancada de la UDI y el resto de la oposición estarían evaluando una posible acusación constitucional contra el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, por presunta “negligencia” e incumplimiento de deberes tras la muerte de dos hinchas fuera del Estadio Monumental el pasado jueves.

Por su parte, exministros del Interior han analizado la situación, calificándola como “un uso indebido de la herramienta constitucional”.

Tras los trágicos hechos ocurridos en el partido entre Colo Colo y Fortaleza —donde murió un menor de 13 años y una joven de 18 en las afueras del Estadio Monumental— la oposición ha dirigido duras críticas al delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, criticando durante su gestión.

La acusación principal es que las autoridades entregaron las condiciones de seguridad exigidas al club apenas dos horas y media antes del inicio del partido. Además, no se tomaron medidas adicionales, a pesar de que las muertes se habían conocido una hora antes de comenzado el evento.

Ante este escenario, el diputado y jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, anunció que junto a otros parlamentarios evalúan presentar una acusación constitucional contra Durán, acusando negligencia e incumplimiento de deberes.

Bajo el artículo 52 de la Constitución, una acusación es viable, ya que incluye la figura de los delegados presidenciales en las causales de infracción a la Carta Magna.

Mal uso de la acusación constitucional

El exministro del Interior, Jorge Burgos, apuntó a que no existen antecedentes suficientes y que se estaría haciendo un mal uso de la herramienta constitucional.

Por su parte, el ex titular del Interior, Rodrigo Delgado responsabilizó al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, por no garantizar una coordinación efectiva entre las autoridades para resguardar la seguridad en espacios públicos, exigiendo además una política de “tolerancia cero” dentro y fuera de los estadios.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro, anunció una Comisión Especial para abordar la violencia en los estadios, con el objetivo de revisar y reformular el plan Estadio Seguro. En tanto, el diputado socialista Raúl Leiva señaló que hubo una evidente falta de planificación en las medidas de seguridad.

Desde el Partido Comunista anunciaron el envío de un oficio a los ministerios del Interior y Seguridad Pública para conocer los antecedentes y requisitos impuestos a la realización del evento.