VER RESUMEN

La senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, fue consultada este lunes por la salida de su par, Isabel Allende, luego que el Tribunal Constitucional la cesara del cargo.

Tras la destitución de Allende, en el contexto de la fallida compra de la casa de su padre, Salvador Allende, Vodanovic dijo, en diálogo con CNN Chile, que “no cuestionan el fallo”, pese a que no lo conocen.

Lo que sí cuestionan “es el poco afecto y preocupación que ha habido por Isabel Allende”, desde el Gobierno.

Incluso recalcó que “Isabel Allende ha votado siempre en favor al Gobierno”.

“Aquí nunca ha estado sobre la mesa salir del Gobierno, porque hay un compromiso de trabajo de seguir adelante”, aclaró Vodanovic.

Presidenciales

También fue consultada por la renuncia que presentó la ministra del Trabajo, Jeannette Jara (PC) a su cargo, para asumir como precandidata presidencial.

“Me parece que cada partido tiene que participar de estas primarias, tiene el derecho para poder tener distintas opiniones. Las primarias no son una competencia entre los partidos… somos partidos del mismo bloque y lo importante es poner ideas (…)”, manifestó la legisladora.

Vodanovic cree que “Jeannette es muy buena candidata, tiene mucho talento político, tiene harta muñeca, lo mostró en la reforma previsional”.

Respecto a si el Partido Socialista apoyaría a Jara, la senadora dijo que “nosotros tenemos una definición que está adoptada desde diciembre pasado, que es tener una candidatura propia, esa es la definición vigente hasta ahora”, añadiendo que esta semana tendrán su comité central para definir a su carta presidencial.

En cuanto a la posibilidad de que ella, Paulina Vodanovic, sea la precandidata del PS, la senadora sostuvo que “eso es parte de la discusión, de la deliberación que se va a hacer en el partido. Tendría que asumirlo en el caso de que sea la decisión del colectivo”.

La legisladora fue enfática al señalar que “los tiempos los fija el propio Partido Socialista. Nosotros no tenemos por qué estar a los tiempos de los otros partidos”. Esto en referencia a la definición de su carta presidencial.

“La propia Carolina Tohá no ha sido proclamada por el PPD, lo va a hacer este fin de semana; recién se proclamó a Jeannette Jara, así que estos atrasos o apuros los ponen otros”, precisó la parlamentaria.

En cuanto a la importancia para el PS de llevar un candidato propio, Vodanovic dijo que “se habla mucho del socialismo democrático y la verdad que el socialismo democrático como tal, tiene cuatro partidos, de los cuales ya Vlado Mirosevic es candidato, Carolina Tohá también es candidata, entonces a mí me parece un poco falaz el argumento de que si el Partido Socialista lleva una candidata o candidato, va a perder el socialismo democrático y la amenaza frente a esto es que gane otro de los compañeros de lista (…)”.