VER RESUMEN

El diputado ecologista, Félix González, se refirió a las condiciones que espera se cumplan antes de entregarle su apoyo a Camila Rojas (FA), quien busca presidir la mesa de la Cámara de Diputados y Diputadas.

En esa línea, el legislador sostuvo que su apoyo al Frente Amplio dependerá de si este renuncia o no a impulsar los cambios que complicarían la inscripción de partidos emergentes.

Y es que para González resulta contradictorio que quienes llegaron al poder desde agrupaciones pequeñas, ahora pretendan elevar de tres a ocho el número de regiones necesarias para inscribirse legalmente.

“Estoy condicionando el apoyo a la diputada Camila Rojas a que el Frente Amplio se comprometa a no apoyar medidas o cambios legislativos que puedan afectar a los partidos emergentes. Nos parece injusto, que el toro se olvide que fue ternero”, señaló el ecologista.

“Hay que recordarles también al Frente Amplio que la misma diputada Camila Rojas fue electa diputada por el Partido Igualdad y que el presidente Boric fue electo diputado por el Partido Humanista. Entonces no pueden a hoy día olvidarse de cómo partieron sus propios partidos”, complementó.

Por su parte, el presidente del Partido Igualdad, Iván Carrasco, calificó de “estafa antidemocrática” el intento de impedir que nuevos parlamentarios asuman sus cargos si sus partidos no alcanzan el 5 % de la votación nacional.

“Queremos denunciar al pueblo chileno; los partidos del sistema se están poniendo de acuerdo para dejar afuera a parlamentarios que van a ser elegidos por fuera de los bloques del sistema. Hacemos un llamado a todos los parlamentarios honestos a que rechacen los proyectos de ley”, apuntó Carrasco.

Por último, Catalina Valenzuela, vicepresidenta del Partido Humanista, advirtió que estas reformas representan “un golpe a la democracia y a la participación abierta”.

“El nuevo paquete de medidas que afectaría a la ley de partidos políticos es efectivamente un golpe a la democracia (…) Necesitamos más democracia, más participación y más diversidad”, cerró Valenzuela.