VER RESUMEN

La Corte Suprema confirmó el desafuero de la diputada Catalina Pérez, en el marco del Caso Democracia Viva.

La vocera del máximo tribunal, María Soledad Melo, dijo que “se confirma la sentencia de la Corte de Apelaciones de Antofagasta de fecha 20 de febrero del 2025, que dispuso hacer lugar a la formación de causa en contra de la diputada señora Catalina Pérez Salinas”.

“La decisión fue adoptada por a unanimidad de los integrantes del Tribunal pleno”, añadió.

En tanto, el consejero del Consejo de Defensa del Estado, Daniel Martorell, señaló que, ante una eventual formalización y la medida cautelar que solicitarán, “eso lo tenemos que estudiar en su minuto, yo solamente estoy respondiendo de que si se enfrenta abstractamente una situación de autor versus una situación de cómplice, no cabe duda que el cómplice, por un asunto de cómo está regulada su participación y su pena, la medida cautelar debería ser de menor intensidad que la que se le asigna al autor”.

“Pero en el minuto, tenderemos que ver qué cautelar vamos a pedir. Yo creo que eso va a ocurrir cuando se hagan las audiencias de cautelares”, añadió.

Respecto a la resolución, el abogado dijo que “están todos los elementos que demuestran la relación que había entre los imputados, están todos los chats… que son chats que están claramente disponiendo conductas que involucran la participación de ella, está la circunstancia de que los convenios no cumplieron con los requisitos legales establecidos (…)”.

Desafuero Catalina Pérez

En tanto, el abogado de la diputada, Gonzalo Medina, sostuvo que “la sentencia ha confirmado el fallo de la Corte de Apelaciones de Antofagasta, afirmando únicamente que entiende que no existen antecedentes para desvirtuar lo resuelto por la Corte de Apelaciones y ahora tendrá que venir la etapa que el Ministerio Público y los demás intervinientes tendrán que formular sus imputaciones (…)”.

“Yo sostengo que los múltiples antecedentes que hay en la carpeta de investigación, apuntan a la dirección contraria, de que ella no tuvo ninguna intervención en la gestión y adjudicación de los convenios, no tuvo injerencia en ninguno de esos actos (…)”, precisó el defensor.

Recalcando que “la diputada ha colaborado permanentemente con la investigación (…). No tiene ninguna justificación, una medida cautelar que se vaya a solicitar de alta intensidad”.