
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, criticó la oposición por su doble estándar al cuestionar a Jeannette Jara, exministra del Trabajo y candidata presidencial del PC. Carmona recordó el caso de Evelyn Matthei en 2013, quien también renunció al ministerio para postularse a la presidencia.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, acusó un doble estándar de la oposición tras las críticas a la exministra del Trabajo Jeannette Jara, luego de ser elegida como candidata presidencial de la colectividad.
Recordemos que el pasado sábado el PC confirmó la decisión de elegir a Jara para competir por el sillón presidencial, en desmedro de otra de sus figuras, el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue.
No obstante, la decisión fue criticada desde la oposición, considerando que aún no había presentado su renuncia como ministra del Trabajo, algo que recién concretó la mañana de este lunes.
Al respecto, el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona, enfrentó las críticas acusando un “oportunismo político” y un “doble estándar”, recordando lo sucedido con Evelyn Matthei en las presidenciales de 2013, cuando también dejó el mismo ministerio para competir por el sillón de La Moneda.
“Me parecen absolutamente acomodadas, de doble estándar, de un oportunismo político que solo la explica en las pretensiones de sacar alguna ventaja”, fustigó.
“La estatura de Jeannette desde el punto de vista profesional, de su compromiso, su entrega, están a vista y paciencia todo Chile, tres años seguido de ser ministra del trabajo, así es que caen por su propio peso”, insistió.
Por otro lado, ante el emplazamiento de Jara al diputado Johannes Kaiser a renunciar a su cargo para enfrentar la campaña presidencial, Carmona respaldó a su candidata, pero apuntó a que se debe hacer un debate más amplio, considerando que hay otros diputados oficialistas que también son candidatos presidenciales, como Gonzalo Winter o Vlado Mirosevic.
“Yo creo que es una respuesta a una crítica malintencionada, es una buena respuesta”, sostuvo Carmona.
“Si es que esto diera lugar, hay que hacer un debate mucho más amplio de qué pasa con todos quiénes son candidatos a distintas cosas y ostentan tareas públicas y por tanto financiamiento público.
“Eso amerita un debate más amplio, no una guerrilla de quién dijo o no se dijo”, matizó el timonel comunista.
“Prefiero quedarme en que será un tema que alguna vez vamos a intercambiar”, concluyó Lautaro Carmona.