
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Miguel Mellado de RN asegura que no hay problema si UDI y RN van separados en primera votación para mesa de la Cámara. RN apoya a José Miguel Castro, pero Evópoli se inclina por Jorge Alessandri. Demócratas apoyarían a Castro y Erika Olivera podría ser su vice. Alessandri desde India advierte riesgos al ir separados. En oficialismo cuentan con Gaspar Rivas y Rubén Oyarzo para mesa. Quorum especial en primera votación podría cambiar escenario.
El jefe de bancada de Renovación Nacional, Miguel Mellado, aseguró que “no hay ningún drama” si el UDI Jorge Alessandri y el RN, José Miguel Castro, van por separado a la primera votación para llegar a la mesa de la Cámara de Diputadas y Diputados.
A cuatro días de la votación y después de diversas rondas de conversación, Mellado y su contraparte, el jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, aún no llegan a un acuerdo respecto de quién será el candidato de oposición para disputar la elección del lunes, contra la frenteamplista Camila Rojas.
El obstáculo de RN ya es conocido: La postura de los diputados de Evópoli contra la candidatura de Castro y la elección de Manuel José Ossandón en la mesa del Senado, les quita mérito ante los otros partidos de Chile Vamos, para llegar a presidir también la Cámara Baja.
Por contraparte, ellos dicen tener a favor al resto de toda la oposición. Diversas fuentes consultadas aseguran que Demócratas se inclinaría por Castro y que incluso la posibilidad de Erika Olivera como vicepresidenta en su terna está sobre la mesa.
Además, Mellado insiste en que Castro tiene votos de oficialismo y en los últimos días, la diputada Marisela Santibáñez -cercana a Castro- ha sostenido conversaciones con el Frente Amplio, buscando convencerla de que vote por Rojas. Además, la exdiputada del PC, criticó en redes sociales “inconsistencias e inconsecuencias” del Frente Amplio como partido político que, según ella, le “restan seriedad” a una posible presidencia de la Cámara.
Presidencia de la Cámara
El jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, dice que si Alessandri no entiende que no tiene los votos, entonces “no hay drama” con hacer una primaria de oposición al interior de la Sala este lunes.
“Pensamos que tenemos la mejor carta, que es José Miguel Castro, que tiene no solo los votos de la oposición actual, sino que también del oficialismo. Eso no lo tiene el candidato de la UDI… Si no lo entiende, no hay ningún drama en ir a primera vuelta, y después, en segunda vuelta, el que pase, se apoya a ese candidato”, sostuvo el parlamentario.
A través de los medios de comunicación, tanto Castro como Alessandri se han enviado mensajes. El diputado UDI, desde India, ha advertido que ir separados “implica un riesgo mayor”.
En conversación con La Radio desde Nueva Delhi, Alessandri dijo que la fórmula sería que Castro vaya como vicepresidente en su terna y además de llamar a la unidad, dice que “los sucesos del Senado” han inclinado la balanza a su favor.
“Este año tenemos la esperanza de ganar la testera, para eso hay que ir unidos. Renovación presentó al diputado Castro, la UDI a mí, y finalmente los sucesos políticos, lo que pasó en el Senado, han ido tirando la balanza hacia nuestra posibilidad (…)”, señaló el legislador.
Por su parte, Henry Leal respondió a Castro, luego de que la carta de RN señalara a La Tercera esta semana que “no es necesario” que la candidata presidencial de la oposición, Evelyn Matthei, “se involucre” en la elección de la mesa.
Leal dijo que Matthei no está involucrada, pero sí dijo que espera “seriedad” y que no haya “gustitos personales” por sobre la unidad del sector.
En el oficialismo dicen ya contar con Gaspar Rivas y resta por conocer si su apoyo vendrá con el precio de quedarse en la vicepresidencia. Rubén Oyarzo es otro parlamentario que mantiene en reserva su apoyo, pero fuentes de oficialismo aseguran que también estaría planteando integrar la mesa a cambio de su apoyo.
Con los diputados Francisco Pulgar y Mauricio Ojeda desaforados, el quorum de la primera votación es de 77 apoyos. Existe un factor clave que podría inclinar la balanza de una manera inesperada el lunes.
Se trata la posibilidad de que los pareos -entre diputados de oposición y oficialismo- no se respeten en la primera votación, considerando que tiene quorum especial. Para esto existe precedente y, sobre todo, la interpretación privada de algunos de los negociadores.