
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El TC destituyó a Isabel Allende (PS) tras acoger requerimiento de Chile Vamos y el Partido Republicano por violar artículo 60 de la Constitución al intentar comprar la ex casa de Salvador Allende. Por 8 votos a favor y 2 en contra, fue cesada e inhabilitada por dos años, siendo la primera legisladora destituida por el TC. Evelyn Matthei respaldó la decisión, destacando la labor de abogados y señalando que la Constitución debe ser respetada.
El Tribunal Constitucional (TC) destituyó este jueves a la senadora Isabel Allende(PS) tras acoger un requerimiento presentado por el Partido Republicano y Chile Vamos. La decisión se fundamentó en el artículo 60 de la Constitución, que prohíbe a parlamentarios celebrar contratos con el Estado durante su ejercicio.
El caso se originó por el fallido intento del gobierno de comprar la ex casa de Salvador Allende en Providencia para convertirla en un museo.
Por 8 votos a favor y 2 en contra, el pleno del TC resolvió cesar a Allende en su cargo e inhabilitarla para ejercer funciones públicas por dos años. La senadora, quien ocupaba el escaño desde 2010, se convirtió en la primera legisladora en ser destituida por esta instancia.
Tras conocerse el fallo, Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, reaccionó a través de redes sociales. “La Constitución tiene que ser respetada por todos”, expuso. La exalcaldesa respaldó el fallo y destacó el trabajo de los abogados que impulsaron el requerimiento.
“Máximo Pavez es uno de los abogados más brillantes que me ha tocado conocer. Él hizo un escrito de una seriedad y de una contundencia impresionante”, afirmó Matthei. Agregó que, si bien el proceso debió ser “muy doloroso” para el PS y la familia Allende, la norma constitucional es “clarísima”: “No se podía realizar esa compra”.
Nuestra Constitución se debe cumplir y respetar siempre. El gobierno no se apegó ni respetó las leyes. No hay lugar para excepciones ni privilegios para nadie.
Gran trabajo de @MaximoPavezC para hacer respetar la Constitución pic.twitter.com/GCIsCfbgMe
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) April 3, 2025
Una decisión histórica y sus repercusiones políticas
El requerimiento contra Allende se basó en las negociaciones que la parlamentaria mantuvo con Bienes Nacionales para adquirir la propiedad de su padre, exmandatario socialista. Aunque el proyecto no se concretó, el TC determinó que las acciones vulneraron el artículo 60.
Isabel Allende se refirió al fallo mediante un comunicado: “Como familia accedimos y seguimos todas las indicaciones legales para la compra, la que nunca se concretó”. La exsenadora aseguró que actuó “de buena fe” y que “jamás recibimos un peso por un proyecto que no prosperó”.
La parlamentaria también aludió al legado de su padre: “Permanecerá intacta. El fallo no la mancilla. Hoy no habrá museo, pero seguirán las calles y plazas con su nombre”. Reafirmó su compromiso con la integridad pública: “En mis más 30 años de servidora pública jamás usé mi cargo para beneficio personal”.