VER RESUMEN

El Presidente de la República, Gabriel Boric, profundizó su crítica al mandatario estadounidense, Donald Trump, tras el anuncio de aranceles de 10% impuestos a productos chilenos.

En concreto, en entrevista para el medio The Indian Express, en medio de su gira por dicho país, el jefe de Estado chileno aseguró que “el mundo actual está absolutamente interconectado. Si algún país o líder cree que puede salvarse a sí mismo sin colaborar o simplemente desechando a aliados o enemigos, eso podría traer cierto éxito a corto plazo, pero a largo plazo, no durará“.

“Por eso, la estrategia de mi país, Chile, es diversificar, interconectar y cooperar con todas las naciones. Por eso mi viaje a la India es importante. Ya no dependemos de Estados Unidos. No nos gustan los gobiernos abusivos; creemos que la forma en que los países pueden desarrollarse, a largo plazo, es cuidando sus instituciones“, agregó.

De esta forma, Boric ahondó en sus críticas al líder republicano, asegurando que “Trump, como hemos visto en Estados Unidos, está desafiando a las instituciones, incluido el Poder Judicial”.

“No queremos depender de un solo país, ni mucho menos de un solo liderazgo. Creo que se equivoca. Él, el Sr. Trump, representa todo aquello a lo que me opongo. Por eso creo firmemente en el respeto a los derechos humanos, a las personas más vulnerables, al derecho internacional y a la cooperación entre las naciones, no de forma aislada. Así que estamos siguiendo caminos diferentes”, enfatizó.

Boric: “No vamos a cambiar una dependencia por otra”

Finalmente, respecto al ascenso de China y si ese país pudiese llegar a reemplazar el rol de Estados Unidos, aseguró que la experiencia con dicho país “ha sido muy interesante, porque siempre hablan de multilateralismo. Nunca hablan de Estados Unidos. No les preocupan las represalias”.

“Dicen que quieren hacer negocios con todos y que quieren respeto. Y el respeto debe ser recíproco. Respetamos a China. China nos respeta. Está bien, pero no queremos depender de China. No vamos a cambiar una dependencia por otra. Por eso estoy aquí en la India“, concluyó.