
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La CUT convocó a paralización nacional con apoyo de distintos gremios públicos, demandando respeto a derechos laborales. Plantean salario vital de mil, generando debate con el Gobierno. El secretario general de la CUT, Eric Campos, niega alejamiento con Gobierno "pro trabajadores", apuntando a impulsar proyectos pendientes. Gremio de pequeña minería se suma por alza de patentes. Gremios de salud exigen soluciones a ministra Aguilera.
La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) convocó a una nueva paralización nacional para este jueves 03 de abril. A la jornada se han plegado diversos gremios de funcionarios del sector público, exigiendo el respeto a “los derechos de los trabajadores”.
Uno de los planteamientos efectuados tiene relación con el denominado “salario vital”, propuesta que busca establecer un sueldo de $725 mil mensuales, para una familia de 4 personas.
Desde el Ejecutivo, en tanto, han manifestado su análisis, sin que necesariamente se llegue a esa cifra, lo que sumado a otras variables, han generado descontento en las organizaciones sindicales.
Pero esta nueva movilización, ¿es un alejamiento de los trabajadores con un Gobierno “pro trabajadores”?
El secretario general de la CUT, Eric Campos, aseguró que esto no es así, sino que la paralización tiene relación con un “empuje” al Ejecutivo para seguir impulsando otros proyectos que se ha comprometido enviar al Congreso para su discusión: uno de ellos, es la negociación ramal.
Pequeña minería se pliega a movilización
Uno de los gremios que se plegará a la movilización es la pequeña minería. Rubén Salinas, presidente de la Asociación Gremial de la Pequeña Minería, aseguró que lo que motivó su participación en esta instancia, tiene que ver con demandas sectoriales, principalmente relacionada con el alza de las patentes que deben pagar, que supera el 400%.
Así también, diversos gremios de la salud, también llamaron a adherirse a la jornada. Fenats Nacional, Fenpruss, Confedeprus y Fenasenf, llamaron a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, a avanzar en soluciones concretas en el área.
Finalmente, la CUT “denuncia “las maniobras dilatorias de la derecha en el Senado, que buscan frenar el avance de la reforma previsional y el aumento de la PGU. Estas tácticas solo demuestran su desconexión con las urgencias de las y los trabajadores”, puntualizaron.