VER RESUMEN

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se desmarcó de los otros abanderados de la derecha, como José Antonio Kast y Johannes Kaiser, apuntando a su experiencia como alcaldesa.

Recordemos que hasta ahora tanto el presidenciable de Republicanos, como el diputado y líder del Partido Nacional Libertario, se han negado a competir en una primaria de la oposición, apostando por ir directamente a primera vuelta.

Al respecto, Matthei enfatizó en la necesidad de que haya unidad en la oposición, especialmente pensando en las elecciones parlamentarias, donde abogó por una lista única.

“Para nadie es un misterio que el 62% que votó Rechazo ante aquella Convención Constituyente, si nosotros fuéramos en una lista juntos, tendríamos clara mayoría en la Cámara de Diputados y en el Senado, y eso es bien importante”, dijo Matthei en entrevista con Agricultura.

“Si realmente hubiese algún tipo de generosidad hacia el país, iríamos claramente en una misma lista”, añadió, enfatizando en que tanto republicanos como libertarios no están siendo generosos.

“Hemos llamado una y otra y otra vez a la unidad”, insistió Matthei, quien reconoció no haber hablado directamente ni con Kast, ni con Kaiser. “Son los partidos los que hablan”, explicó.

En ese sentido, consultada por las diferencias que mantiene con ambos abanderados presidenciales, la exjefa edilicia enfatizó en su experiencia, especialmente en la comuna de Providencia.

“Cuando se habla por ejemplo de reducir, eso ya lo hice en la Municipalidad de Providencia. Cuando yo llegué a la Municipalidad de Providencia, estábamos en Dicom. En ese tiempo no se había puesto de moda la motosierra de Milei, pero corté por lo menos un 16% de gasto y eso nos permitió invertir mucho y sacar la comuna adelante”, resaltó.

“La diferencia es que yo tengo experiencia haciendo, cualquiera puede decir que hay que hacer esto, hacer lo otro, y le quiero decir que entre el “hay que” y “hacerlo, y hacerlo bien”, hay mucho trecho”, insistió.

“Nosotros vimos, por ejemplo, que el segundo intento constitucional falló, porque una cosa es decir “queremos hacerlo bien” y otra cosa es hacerlo bien, otra es lograr los votos, otra cosa es sacarlo adelante”, dijo Matthei.

En esa línea, sentenció que “la mayor diferencia es que yo he tenido mucha experiencia de gestión que los demás no han tenido”.

De todas maneras, matizó sus dichos señalando que “en materia de seguridad y crecimiento no hay muchas diferencias, en otras cosas sí. Por ejemplo, no estoy de acuerdo en cerrar el Ministerio de la Mujer, creo que las mujeres tienen muchos problemas”.

“Que el Ministerio de la Mujer ahora esté siendo irrelevante, porque en realidad están preocupados de cosas que a las mujeres en Chile en general no les preocupan, eso es un problema de este gobierno”, opinó.

“La mano dura con el comercio ilegal, es muy fácil decirlo, otra cosa es con guitarra y yo he tenido la guitarra en mis manos y lo hemos hecho muy bien”, reiteró.

Consultada por una eventual segunda vuelta con otro candidato de derecha, Matthei afirmó que “lo veo difícil, sería maravilloso”.

“Cuando Kast salió a segunda vuelta, a mí nadie me lo pidió, yo salí a hacer campaña por él de mi propia voluntad. Que nadie me venga a decir que yo divido a la derecha, nunca lo he hecho y nunca lo voy a hacer tampoco”, sentenció.

No obstante, subrayó que “estoy segura de que voy a pasar yo a la segunda vuelta y naturalmente que todos los apoyos serán muy bienvenidos, porque acá de lo que se trata de verdad no es de un partido de otro partido, sino de cómo vamos a sacar a Chile adelante”.

En esa línea, dijo esperar que tanto José Antonio Kast como Johannes Kaiser estén con ella respaldándola en una hipotética segunda vuelta. “Yo creo que así va a ser y yo también creo que la gente va a estar conmigo, el votante”, concluyó.