
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El fiscal Francisco Jacir se mostró conforme con la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago de mantener la prisión preventiva para Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior. Tras una audiencia de revisión de cautelares, Jacir destacó que era lo esperado ante los nuevos antecedentes presentados, refutando la idea de que Monsalve haya perdido la conciencia durante los hechos, ya que se demostró un intenso uso de su teléfono celular. Por otro lado, la abogada querellante María Elena Santibáñez valoró la resolución de mantener en prisión preventiva a Monsalve, destacando que se decretó una medida más reforzada, especialmente pensando en la representada.
El fiscal Francisco Jacir se mostró conforme con la decisión del Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago de mantener la medida cautelar de prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
De hecho, tras finalizar la audiencia de revisión de cautelares, la que fue solicitada por la defensa del exsubsecretario, el persecutor sostuvo que atendiendo a los nuevos antecedentes expuestos, esto “era lo que debía ocurrir”.
Tras esto, Jacir refutó lo planteado por Víctor Providel, defensor de Manuel Monsalve, respecto de una eventual pérdida de conciencia de la otrora autoridad durante los hechos.
Al respecto, señaló que gracias a un análisis encargado a la PDI pudieron constatar que el este “hizo un intenso uso de su teléfono celular”, lo cual “imposibilita el hecho de que no haya tenido conciencia de lo que está efectuando”.
“Lo que indicamos en la audiencia es que él usó esa aplicación en un determinado periodo de tiempo, previo a la comisión de los hechos, lo cual da cuenta, en definitiva, de una inconsciencia de su parte en cuanto a no saber qué era lo que estaba llevando a cabo”, agregó.
Mientras que en lo que respecta a los antecedentes eliminados por Monsalve, los que fueron aludidos en la audiencia, el fiscal de la Fiscalía Regional Centro Norte, comentó que se trató, en particular, de “las conversaciones que sostuvo con la víctima”.
Abogada querellante valora la decisión de mantener en prisión preventiva a Monsalve
Por su parte, María Elena Santibáñez, abogada de la denunciante de Monsalve, comentó que “estamos tranquilos y satisfechos con la resolución que se ha dado” en la audiencia.
“Entendemos que hoy día sale una resolución que decreta la prisión preventiva reforzada en relación con la que había antes, y en ese sentido estamos tranquilos, sobre todo pensando en nuestra representada”, complementó.
Por último, la jurista se refirió a los argumentos presentados por la defensa de la exautoridad del Interior, enfatizando en que el hecho de haber “borrado las conversaciones que tenía con mi representaba previamente” es otro “elemento que permite afirmar el dolo del sujeto”.
“Tomamos con preocupación el uso que aparece en tres oportunidades de la cámara de su teléfono, así que vamos a pedir diligencias en ese sentido”, cerró.