
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Víctor Providel, abogado defensor de Manuel Monsalve, analizó la decisión del tribunal de mantener la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior por abuso sexual y violación. Estudiarán la resolución y decidirán si impugnarla. La defensa considera que los nuevos antecedentes de la fiscalía podrían perjudicar a Monsalve. Respecto al uso del teléfono celular, la defensa investigará las interacciones señaladas por el Ministerio Público. Aclararon que no afirmaron que Monsalve perdiera la conciencia, sino que estaban en un estado afectado por alcohol.
Víctor Providel, abogado defensor de Manuel Monsalve, se refirió a la decisión del tribunal sobre mantener la prisión preventiva del exsubsecretario del Interior, acusado de abuso sexual y violación.
“Tenemos que estudiar la resolución en su mérito y ya acordamos con don Manuel Monsalve una reunión de trabajo para mañana, para decidir en conjunto si vamos a impugnar esta resolución, y que medio de impugnación vamos a recurrir”, sostuvo el jurista.
Respecto de la resolución, Providel entiende que “no es que la declaración de Manuel Monsalve lo perjudique, sino que la resolución señala que no han variado los antecedentes que se tuvieron a la vista al momento de decretar la prisión preventiva, y que los nuevos antecedentes que ha aportado la fiscalía, esos antecedentes podrían perjudicarlo”.
En tanto, al preguntarle sobre cómo explica la defensa el uso del teléfono celular, a través de aplicaciones y el uso de la cámara, el abogado dijo que “en cuanto a las denominadas interacciones que habló el Ministerio Público, nosotros entendemos que dichas interacciones se habrían producido, según lo que señala el Ministerio Público, en la medianoche del 23 de septiembre”.
“Esas interacciones, indudablemente, tenemos que analizarlas, seguramente nos va a llevar a decretar algún tipo de diligencia, pero en lo concreto, en la acreditación de algún delito de violación o abuso sexual, creemos que no afecta la teoría de la defensa, en el sentido de que no hubo un abuso por parte de Manuel Monsalve de una situación de vulnerabilidad en el que pudo haber estado la denunciante”, sostuvo el abogado.
“Nunca hemos afirmado que ha perdido la conciencia”
En este sentido, Providel aclaró que “nosotros nunca hemos afirmado, ni tampoco Manuel Monsalve, que ha perdido la conciencia. Hemos señalado que tanto denunciante como don Manuel Monsalve, se encontraban en un estado afectado por el consumo de alcohol o algo más”.
“Pero lo que nosotros hemos formulado que, en ese estado en el que se encontraban, no pueden recordar lo que ocurrió la noche anterior, no que ambos estaban en estado de inconsciencia”, agregó.
Por lo tanto, según Providel, cuando las personas “se encuentran en un estado de piloto automático, es posible realizar acciones como subirse a un taxi o manipular un teléfono celular, nunca hemos señalado de que Manuel Monsalve ha perdido la conciencia o que estuvo con la conciencia perdida durante aquella noche”.
En tanto, el defensor indicó que su representado afirma que “él no recuerda haber borrado ningún tipo de mensajería, a tal punto que cuando se le incauta y él entrega el celular, hay conversaciones de ese día, del día posterior y de días posteriores”.
Por ende, les sorprende esta información que plantea la Fiscalía y esperan aclararla.