VER RESUMEN

Diputados de la UDI piden que el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sea citado a la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja para que se pronuncie respecto de los casos de violencia adolescente que se han registrado en las últimas 24 horas.

Recordemos que este lunes, un adolescente de 16 años fue asesinado tras una riña registrada en la comuna de Nacimiento, en la región del Bío Bío.

Según el relato de testigos, el estudiante murió por dos heridas cortopunzantes, una en la región torácica y otra en uno de sus brazos.

Pero eso no fue todo, ya que a esto se suma lo ocurrido en La Calera, región de Valparaíso, donde un estudiante fue baleado en la cabeza mientras se dirigía a su establecimiento, quedando en riesgo vital.

Al respecto, los gremialistas explicaron que “los recientes episodios de delincuencia y de violencia que hemos conocido, como el homicidio de un estudiante en Nacimiento, la agresión con un arma de fuego a un alumno en La Calera y la detención de una escolar, aparentemente tras defenderse de un asalto en Santiago, son hechos que generan un enorme impacto en nuestra sociedad, afectando en gran medida a las comunidades escolares y a los menores de edad”.

“Por eso es que como bancada vamos a solicitar que el nuevo ministro de Seguridad Pública sea citado al Congreso con carácter de urgencia, porque es fundamental conocer las medidas y acciones que adoptarán para enfrentar los actuales niveles de criminalidad”, añadieron.

Junto con ello, Leal, Bobadilla y Cornejo insistieron en la urgencia de “actualizar nuestra legislación penal”, ya que -según apuntan- es indispensable rebajar la edad de responsabilidad penal a los 13 años.

“Dado la grave situación que estamos viviendo, pareciera que la única solución que va quedando son las medidas radicales y contundentes para así garantizar la seguridad de estos espacios”, comentaron.

Por último, reiteraron su llamado a tramitar la iniciativa que busca autorizar a los establecimientos educacionales, como también a los recintos médicos, a poder instalar detectores de metales en sus accesos para prevenir el ingreso de armas u otros elementos.