
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El diputado Andrés Celis presentará una querella contra la lobista Andrea Martones Reyes y otros implicados por presunto tráfico de influencias y cohecho en la tramitación de la Ley del Cáncer y la Ley Ricarte Soto. Martones habría enviado indicaciones a proyectos de ley según correos electrónicos revelados. Celis denuncia influencia indebida de la industria farmacéutica en leyes que afectan a pacientes, exigiendo transparencia y justicia. Martones está imputada por el caso Fármacos II y se investiga su intervención en leyes que beneficiarían a ciertos laboratorios, comprometiendo la transparencia y la equidad en el proceso legislativo.
El diputado Andrés Celis anunció la presentación de una querella criminal en contra de Andrea Martones Reyes, lobista de múltiples laboratorios farmacéuticos, y de quienes resulten responsables por su presunta participación en tráfico de influencias y cohecho en la tramitación de la Ley del Cáncer y la Ley Ricarte Soto.
Recordemos que el parlamentario RN, quien integra la comisión mixta de Ley de Fármacos II y que, además, en el 2023 ya había presentado una denuncia ante el Ministerio Público en contra de Martones por sus asesorías a dos exparlamentarios y por haber boleteado a la industria farmacéutica, en un caso de tráfico de influencias y posible cohecho respecto a la tramitación de la iniciativa.
En este contexto, con los antecedentes a los que pudo acceder el parlamentario, Martones habría enviado indicaciones a estos proyectos, operando de la misma manera en la Ley de Fármacos II. Un correo electrónico del 15 de febrero de 2019, enviado por Martones a Ricardo Ávila, director Médico de Pfizer, revela cómo enviaba propuestas de redacción de indicaciones que posteriormente fueron incorporadas a la ley.
Para el diputado Celis, esto constituye una manipulación del proceso legislativo. “Hemos sido testigos de correos e indicaciones promovidas por los laboratorios, que finalmente fueron incorporadas en la ley aprobada. Esto es grave, porque demuestra que intereses privados se impusieron en leyes que afectan la vida de miles de chilenos con enfermedades catastróficas. Por esto presentaré una querella contra Martones y contra quienes resulten responsables ante estos hechos de corrupción”.
Cabe destacar que Andrea Martones actualmente está en calidad de imputada por el caso Fármacos II y su intervención de la industria no solo habría influido en la Ley del Cáncer, sino también en la Ley Ricarte Soto, donde se detectaron indicaciones que beneficiarían directamente a ciertos laboratorios, permitiéndoles conocer con anticipación los montos presupuestarios y ajustar sus estrategias comerciales en función de ellos.
Además, correos revelan que, antes de la publicación oficial de protocolos, se enviaron listados con tratamientos y medicamentos a representantes de la industria farmacéutica. Esto sugiere un acceso privilegiado a información clave, lo que no solo compromete la transparencia del proceso legislativo, sino que podría haber tenido un impacto directo en los pacientes, quienes se ven obligados a acceder a medicamentos de alto costo sin alternativas viables.
“En el Chile que vivimos, las influencias indebidas en el proceso legislativo son inaceptables. Especialmente en proyectos de ley que deberían proteger a quienes padecen enfermedades graves. No podemos permitir que se siga legislando a la medida de los laboratorios en desmedro de los pacientes”, señaló el diputado Celis.
El parlamentario también anunció que dentro de las diligencias que va a solicitar en la querella, pedirá que se investigue cuántas veces Martones fue recibida por diputados y senadores en esos años, y con qué autoridades se reunió, esto a raíz de las similitudes que existieron entre los correos enviados a Ricardo Ávila y lo que finalmente fue promulgado.