VER RESUMEN

El exministro de Salud, Jaime Mañalich, se refirió a la postura que tienen algunos candidatos presidenciales respecto de las medidas sanitarias que existen en nuestro país, entre ellas el plan de vacunación infantil.

En esa línea, se mostró contrario a quienes hacen de una terrible realidad, una bandera de lucha política, ya que -en sus palabras- lo que realmente se valora de “un líder o lideresa política es su consistencia”.

En conversación con Emol TV, el exfuncionario de Salud también respondió a quienes ponen en duda el plan de vacunación infantil, asegurando que “la educación en favor de las vacunas para niños es muy fuerte en Chile, por lo que hay poco peligro de que esto se transforme en una bandera de lucha política”.

“Evidentemente, en una ideología más liberal y extrema, la idea de que yo tenga que elegir sobre mi cuerpo, sobre mis vacunas, olvida el escenario de que mientras no haya una población alta que esté vacunada, todos los niños corren peligro”, enfatizó.

Tras esto, reconoció que “no hay tema que se escape a la campaña política. Por ejemplo, si alguien dice, mira, hay una encuesta (voy a inventar) donde la mayoría de las personas está a favor de la pena de muerte y hace de eso un argumento de campaña presidencial es complejo”.

No obstante, no le “parece que sea un tema de discusión política si vale la pena seguir vacunando a los niños contra el sarampión u otras enfermedades peligrosas”.

Por último, Mañalich se refirió al aumento de las listas de espera, donde aseguró que las personas que “enfrentan esta discusión tienen que tener muy claro las dificultades que se enfrentan y que hay por delante para lograr vencer esa demora”.

“Esto requiere de sesiones bien heroicas. Nosotros gastamos al año 3 billones al año en licencias médicas, por lo que si se redujeran solo 10% del uso o mal uso de licencias, podríamos manejar la mitad de las listas de espera”, cerró.