VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile Luis Hermosilla volvió a prisión preventiva en el Centro Penitenciario Capitán Yáber tras revocarle el arresto domiciliario en el Caso Audio. Acusó a la Fiscalía de presiones y manipulaciones. Su abogado denunció contaminación política en el caso y que la fiscalía está vulnerando derechos. Hermosilla afirmó que se presiona a personas para obtener resultados favorables a la fiscalía y criticó la manipulación de las investigaciones.
Durante la tarde de este lunes, Luis Hermosilla volvió al Centro Penitenciario Capitán Yáber luego de que la Corte de Apelaciones de Santiago le decretara prisión preventiva en el marco del denominado Caso Audio, revocándole así el arresto domiciliario que cumplía.
En su llegada al lugar entregó declaraciones a la prensa, en las que acusó “presiones y manipulaciones” por parte de la Fiscalía.
Cabe mencionar que su abogado defensor, Juan Pablo Hermosilla, también criticó al Ministerio Público, además de asegurar que hay “contaminación política” en el caso.
El imputado por delitos de corrupción aseguró que “la Fiscalía Oriente, está actuando de una manera que vulnera flagrantemente no solo mis derechos, sino que los de muchas personas”.
En ese sentido, Hermosilla afirmó que “están siendo presionadas para obtener resultados en el sentido de lo que la Fiscalía quiere, solamente además en la etapa previa a la preparación de los juicios jurados”.
“La Fiscalía está manipulando las investigaciones, eligiendo qué investiga y qué cosas no investiga, y que además esté presionando a las personas que están siendo indagadas o que están imputadas por delitos o formalizadas”, agregó.
Finalmente, declaró: “Aquí pareciera que basta con que se formalice para que uno sea culpable y no es así”. Explicando que “uno es responsable solo cuando es derrotada la presunción de inocencia a través de una sentencia de un tribunal oral”.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)