
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La ministra vocera de Gobierno (s) Aisén Etcheverry criticó al diputado Johannes Kaiser (PNL) por supuestas mentiras y falta de responsabilidad en sus declaraciones, alertando que sus palabras podrían llevar a retrocesos y sembrar dudas sobre logros como la vacunación. Etcheverry abogó por primarias presidenciales amplias como un camino para fortalecer la democracia, destacando la importancia de que distintos candidatos expongan sus ideas ante la ciudadanía.
La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, arremetió contra el diputado Johannes Kaiser (PNL), a quien acusó de no ser responsable con sus declaraciones e “instalar mentiras”.
Recordemos que el líder del Partido Nacional Libertario conversó con el programa Estado Nacional de TVN, donde entregó su punto de vista respecto de temáticas tales como el matrimonio igualitario, aborto, seguridad, salud, ministerios, entre otros.
A modo de ejemplo, Kaiser señaló que “la mayoría de los ministerios debiesen volver a ser subsecretarías, como por ejemplo Agricultura, Pesca, Energía y Medio Ambiente”.
Asimismo, afirmó que el Ministerio de la Mujer ha traído consigo un “malgasto terrible”, además de que no está “haciendo ningún aporte medible”.
Ante estos postulados, y en conversación con Radio Duna, la secretaria de Estado aseguró que las “declaraciones del candidato Kaiser preocupan porque significan retrocesos, porque instalan mentiras, porque incluso en materia de vacunas se cuestionan cosas que son avances importantísimos para los chilenos”.
Tras esto, la autoridad fue enfática en abogar por realizar primarias lo más amplias posible, ya que -según dijo- el “poder tener este debate, a través de unas primarias que fortalezcan la democracia, es algo que le hace bien al país”.
“Cuando se habla de primarias amplias no es por el gusto a las primarias, sino que por la necesidad de probar lo bueno que es para la democracia, que distintos candidatos puedan plantear sus ideas de manera abierta y de cara a la ciudadanía, completó.
Finalmente, la portavoz del Ejecutivo señaló que para el oficialismo, el debate de ideas está centrado en “cómo le entregamos mejores condiciones a las familias, en cómo avanzamos en los derechos de las mujeres y en cómo profundizamos un modelo de desarrollo que piense en el medioambiente”.
“A eso es lo que se apunta con las primeras amplias, más que el ejercicio por sí mismo. Particularmente en estos días donde el debate político ha estado tan enredado”, cerró.