VER RESUMEN

El abogado Juan Pablo Hermosilla se mostró pesimista ante la posibilidad de que la Corte de Apelaciones de Santiago revoque el arresto domiciliario de su hermano, Luis Hermosilla.

Este lunes pasado el mediodía se inició la audiencia de revisión de medidas cautelares que pesan en contra del jurista, acusado de diversos delitos de corrupción en el denominado Caso Audio.

Según confirmó el abogado Juan Pablo Hermosilla, a eso de las 17:00 horas se conocerá la decisión de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones para definir el eventual regreso de Luis Hermosilla a la cárcel.

Cabe destacar que los querellantes consideran que no hay nuevos antecedentes que justifiquen dejarlo en arresto domiciliario.

Recordemos que la jueza de Garantía, Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, estimó que para asegurar la comparecencia de Luis Hermosilla Osorio durante lo que resta del proceso penal, no era necesario que estuviera tras las rejas.

Al respecto, antes de la audiencia, el abogado y hermano del imputado, Juan Pablo Hermosilla, se mostró pesimista, reconociendo que lo más probable es que el imputado tenga que volver a Capitán Yáber.

“Va a ser duro, como todas estas audiencias, y hay que esperar el resultado. Es probable que nos vaya mal si se siguen los criterios tradicionales”, dijo.

No obstante, sostuvo que “tenemos esperanza de que también hay una posibilidad que escuchen nuestros argumentos y se den cuenta de que es absolutamente innecesaria la supresión preventiva en los términos que se ha señalado”.

En esa línea, Hermosilla fustigó al Ministerio Público, acusando un “populisto procesal penal”, por las distintas filtraciones a los medios de comunicación como una forma de presionar las prisiones preventivas.

“Hay una tendencia, una suerte de populismo procesal penal, se filtran cosas a los medios de comunicación, se generan escándalos. A partir de esos escándalos, el Ministerio Público, en vez de empujar las causas de ir a juicio, lo que hace es empujar a las prisiones preventivas en momentos en que uno no se puede defender”, criticó.

“Las personas tienen que irse presos cuando son condenados, no antes. En eso consiste la presunción de inocencia”, concluyó.

Tras la audencia, Juan Pablo Hermosilla señaló que “hemos hecho una defensa enérgica de nuestra posición y de los derechos de Luis, básicamente sosteniendo que es innecesario que esté preso. Y que hay una vulneración de un montón de principios y derechos básicos, entre otros la presunción de inocencia, que hacen que esto sea, como digo, innecesario”.

Por último, sostuvo que su hermano, Luis Hermosilla, se encuentra afectado con la situación.

“Sin duda está afectado por eso, es una cosa que lo impacta emocionalmente sin dudas”, sentenció.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)