VER RESUMEN

Este lunes, la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revisará el recurso de apelación presentado en contra de Luis Hermosilla, para revertir la medida cautelar de arresto domiciliario total.

Recordemos que el pasado 20 de marzo el abogado dejó el Anexo Cárcel Capitán Yáber, tras casi siete meses en prisión preventiva, acusado de diversos delitos de corrupción en el denominado Caso Audio.

No obstante, los querellantes -el Consejo de Defensa del Estado, el Servicio de Impuestos Internos, el Ministerio Público y los diputados socialistas Daniela Cicardinni y Daniel Manouchehri- presentaron sendos recursos de apelación para revertir la medida cautelar dictada por el 4.º Juzgado de Garantía de Santiago.

Esto último, por considerar que no hay nuevos antecedentes que justifiquen la libertad del polémico abogado.

“Nosotros, en nuestro leal entender, consideramos que la prisión preventiva es la cautelar indispensable para asegurar los fines del procedimiento, en este caso en concreto (…) Consideramos nosotros que la libertad del señor Luis Hermosilla es peligrosa para la seguridad de la sociedad”, señaló Felipe Sepúlveda, fiscal jefe de la Fiscalía de Las Condes.

Recordemos que la jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini, estimó que para asegurar la comparecencia de Luis Hermosilla Osorio durante lo que resta del proceso penal, no era necesario que estuviera tras las rejas.

Eso, sumado a que, a juicio de ella, “el tiempo que ha estado (Hermosilla) sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva ha sido prolongado más allá de lo razonable”.

De acuerdo con la resolución de la magistrada, para el cambio de cautelar se tuvieron en consideración dos informes periciales que acompañó la defensa del imputado, encabezada por su hermano Juan Pablo Hermosilla.

Se trata de un informe psicológico, que “da cuenta de que es un adulto mayor, que tiene redes de apoyo en un medio libre, arraigo familiar y social, con un domicilio conocido y estable”, enfatizó la jueza Andrea Díaz-Muñoz Bagolini.