VER RESUMEN

Diversas críticas ha generado en la oposición el nombramiento como subsecretario del Interior del psicólogo y militante del Frente Amplio, Víctor Ramos.

Esto luego de que el Presidente Gabriel Boric designara a la persona para cubrir el cargo que dejó Luis Cordero, al convertirse en el primer ministro de Seguridad, cargo que asumirá el próximo 1 de abril.

Víctor Ramos es psicólogo y se desempeñaba como secretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento. Ahora, ocupará el cargo bajo la nueva modalidad de la cartera, que ya separada de las materias de seguridad, se dedicará a la coordinación política del gabinete.

Sin embargo, tras su nombramiento en la Subsecretaría del Interior, el timonel de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez —a través de su cuenta de X—, criticó su designación y lo calificó como un “octubrista”, aludiendo a antiguos tuits que la autoridad publicó criticando a la UDI y elogiando al líder de la revolución cubana, Fidel Castro.

El diputado de la UDI y electo por La Araucanía, Henry Leal, que afirmó que el gobierno prioriza sus amistades, por sobre la calidad técnica de las autoridades

Críticas a la que se sumó el jefe de la bancada de RN, Miguel Mellado, quien sostuvo que el cargo ya se encuentra “deslavado” y aseguró que en el gobierno “reina el pato cojo”.

Opinión dividida en la derecha

Sin embargo, dentro de la oposición hay opiniones divididas, como es el caso de la senadora del Partido Republicano, Carmen Gloria Aravena, quien salió en defensa del nuevo subsecretario de la cartera. Misma posición expuso el diputado de Amarillos, Andrés Jouannet, quien lo calificó como un buen mediador.

En el Frente Amplio, su jefe de bancada, Jaime Sáez, lanzó duras críticas en contra de la UDI y sostuvo que Ramos fue designado por el valor de su trabajo.

Al paso de las críticas también salió la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, que destacó el trabajo de Ramos en la Comisión para la Paz y el Entendimiento en La Araucanía, afirmando que el trabajo del comité suma 100 días de trabajo voluntario, en 80 sesiones.

En este sentido, la secretaria de Estado afirmó que Ramos ha dado pruebas destacables de la capacidad de gestión y construir acuerdos.