
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
La ministra vocera subrogante de Gobierno, Aisén Etcheverry, condenó las violentas manifestaciones de pescadores artesanales en Valparaíso y Maule, donde ocho carabineros resultaron lesionados y tres vehículos incendiados. El fiscal confirmó la detención de siete personas por los disturbios. El Gobierno rechaza la violencia y aplicará la ley en estos casos, llamando a manifestarse pacíficamente y canalizar diferencias en el Congreso.
La ministra vocera subrogante de Gobierno, Aisén Etcheverry, condenó las violentas manifestaciones de los pescadores artesanales, tanto en la región de Valparaíso, como en el Maule.
Así lo aseguró este jueves, a propósito de los graves incidentes, especialmente en la Ruta 5 Sur, donde resultaron ocho carabineros lesionados y tres vehículos completamente destruidos tras ser incendiados.
Recordemos que el fiscal Óscar Salgado, de San Javier, en la región del Maule, confirmó la detención de siete personas vinculadas a los violentos enfrentamientos entre pescadores artesanales y carabineros en la Ruta 5 Sur.
Al respecto, Etcheverry enfatizó en que el Gobierno rechaza la violencia como método de manifestación, apuntando a que se aplicará la ley en las violentas manifestaciones de pescadores.
“Las personas tienen derecho a manifestarse, pero de forma pacífica. Los debates y las diferencias son también parte de la democracia, pero se tienen que canalizar en los espacios donde eso ocurre, y en este caso es en el Congreso”, dijo.
“Los hechos de violencia son algo que nosotros condenamos en todas las ocasiones y eso hoy día se materializa en las querellas que se están presentando por los incidentes en Lumaco y en Valparaíso, esas querellas se van a seguir adelante y se va a aplicar la ley como corresponde”, señaló la vocera subrogante.
En ese sentido, apuntó que “aquí los hechos de violencia como herramienta de discusión política no es algo que nosotros vayamos a aceptar”.
“La protesta pacífica es un derecho y tiene que darse de manera pacífica, la discusión democrática tiene que darse en el Congreso, los hechos de violencia no debían hacer parte de nuestra realidad”, concluyó la ministra Etcheverry.