
VER RESUMEN
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Los diputados Republicanos lamentaron el rechazo de la Acusación Constitucional contra la exministra Maya Fernández, por la venta fallida de la casa de Salvador Allende al Estado. La votación tuvo 64 a favor, 70 en contra y ninguna abstención. Republicanos criticaron a la Cámara por dejar impune a Fernández y por voto político. Sánchez cuestionó la presencia de ministros en la votación. La oposición se centró en ataques personales y no pruebas sólidas.
Como “una señal muy negativa” calificaron los diputados Republicanos el rechazo de la Acusación Constitucional (AC) en contra de la exministra de Defensa, Maya Fernández, por la fallida compraventa de la casa de su abuelo y expresidente, Salvador Allende, al Estado.
La votación contempló 64 votos a favor, 70 en contra y ninguna abstención. De esta manera, el libelo no pudo continuar con su tramitación.
Ante este resultado, el parlamentario Cristián Araya (REP), jefe de bancada de Republicanos, criticó que “la Cámara de Diputados da una señal muy negativa al dejar en total impunidad a la ministra Maya Fernández. Queda claro que aquí hubo un voto político y no basado en los antecedentes de hecho y de derecho que son de público conocimiento”.
“Lamentamos que esta herramienta constitucional legítima para poder exigir las responsabilidades de un ministro de Estado, en este caso de la ex ministra Maya Fernández, haya sido desechada en razón de una defensa corporativa de la fuerza oficialista”, enfatizó.
Por su parte, el diputado subjefe, Juan Irarrázaval, aseveró que “después de hoy queda claro que la izquierda no tiene ninguna intención de hacer valer la Constitución”.
“Incluso ante la falta más flagrante no tienen intención de hacer cumplir la Ley. Cada día que gobiernan son un peligro para el Estado de Derecho”, profundizó el parlamentario.
Sánchez critica presencia de ministros
En tanto, el diputado que defendió el libelo en la Sala de la Cámara Baja, Luis Sánchez, criticó la presencia de varios ministros en el Hemiciclo en apoyo a su ex colega.
“Yo creo que el Presidente Boric va a tener que dar explicaciones respecto de si tiene a sus ministros para estar perdiendo el tiempo, sacando la vuelta o dando la hora”, dijo el legislador.
“Quizás el ministro del Interior encargado de la Seguridad o el ministro de Educación debiesen estar preocupados de las crisis que hoy día tiene que enfrentar su cartera. La verdad es que yo no entiendo cómo puede ser que un grupo de ministros esté aquí sentado, haciendo nada, sacando la vuelta, con un gobierno que tiene tantos problemas y desafíos pendientes por resolver. Yo creo que no se entiende eso”, sostuvo.
La fallida AC contra Maya Fernández
Cabe precisar que en la acción parlamentaria, se hizo referencia al artículo 37 bus de la Constitución de la República, que establece que “durante su ejercicio, los ministros no pueden celebrar o caucionar contratos con el Estado”.
Tras la votación, el vicepresidente de la Cámara, el diputado Eric Aedo (DC), dijo que “la séptima (AC) no fue la vencida, siete veces se han equivocado y no han tenido argumentos jurídicos contundentes (…). Las acusaciones constitucionales son juicios políticos, hoy no tiene mayoría la derecha en la Cámara de Diputadas y Diputados”.
Agregando que, a su juicio, los argumentos de la oposición “fueron bastante débiles, más bien ataques personales. En ese sentido, se provocó lo que todos estimábamos, que esto se iba a rechazar hoy”.
Maya Fernández tras rechazo de AC: “No corresponde dañar a una familia”
Por su parte, Maya Fernández valoró la decisión de la Cámara Baja, destacando que “ir al fondo de la cuestión ha sido muy importante”.
Sobre las críticas a la familia Allende y al legado de su abuelo, Salvador Allende, la exministra Fernández dijo que “lo que correspondía y lo que hizo el equipo de abogados que me acompaña fue dar un argumento jurídico, que es lo que corresponde en una acusación”.
“Lo que no corresponde es dañar a una familia, quienes me conocen saben que yo jamás hablo de la familia de nadie. Me voy muy tranquila y muy agradecida (…) Siempre duele. A cualquier persona que le agreden a su familia siempre duele”, cerró.