VER RESUMEN

El Ministerio de las Culturas se sumó al duelo por la muerte de Tommy Rey a través de un mensaje en su cuenta de X. “Lamentamos profundamente la muerte de Tommy Rey, voz insigne de la cumbia chilena. Su música marcó generaciones y fue reconocida con la Orden al Mérito Pablo Neruda”, expresó la cartera, resaltando su rol como figura clave en la cultura nacional.

La partida del artista, ocurrida la tarde de este miércoles 26 de marzo, fue confirmada por Leo Soto, percusionista histórico de La Sonora de Tommy Rey, quien reveló a Radio Bío Bío que su deceso se produjo tras un infarto.

Patricio Fernando Zúñiga Jorquera, el nombre real de Tommy Rey, tenía 80 años y una carrera de más de seis décadas.

Para el Ministerio, su obra trasciende lo efímero: “Seguirá haciendo bailar a Chile”, aseguraron.

Lee también...

En un comunicado oficial, La Sonora de Tommy Rey lo definió como “un emblema de la música popular chilena y un referente de la cumbia nacional”. La agrupación subrayó su compromiso con el arte y el público. “Su legado dejó una huella imborrable en los escenarios del país”, agregaron.

La Sonora informó que en las próximas horas se darán a conocer las coordenadas para su velorio y funeral, invitando al público a “despedirlo como merece”. Este gesto busca honrar su conexión con las multitudes, que por décadas corearon éxitos como El galeón español, Aunque me duela y Tite.