VER RESUMEN

El expresidente de la Corte Suprema, Milton Juica, abordó la crisis que aqueja al Poder Judicial desde que se conoció que el abogado Luis Hermosilla ejerció sus influencias en el nombramiento de jueces.

Recordemos que esta situación dio vida al denominado Caso Hermosilla, el cual tuvo recluido al jurista por casi siete meses cumpliendo en el Anexo Penitenciario Capitán Yáber.

En conversación con Radio ADN, el jurista aseguró que dejó de ir a la Corte Suprema, porque “la impresión que tengo es tan negativa de la actuación del Poder Judicial en los últimos tiempos, que creo que está tan desacreditado que no hay cómo decir algo positivo de lo que están haciendo hasta este momento”.

Tras esto, el exministro sostuvo que si bien cuando llegó al Tribunal Superior, en el año 2018, algunos personajes acusaban lo mismo, él nunca vio “este nivel de tanta falta de probidad”.

“Estas investigaciones sobre delitos graves en la que aparecen conversaciones de participaciones entre personas del Poder Judicial y externo a este de carácter político, que han intervenido de una manera vergonzosa en el nombramiento de los jueces“, agregó Juica.

En la conversación, el expresidente de la Corte Suprema también indicó que le llama “la atención la lentitud que tuvo la Corte Suprema para hacer la primera investigación, casi con resistencia lo tuvieron que hacer, en algo que debía haber salido inmediatamente limpio de un principio”.

Completando con que es de una gravedad tremenda “frente a tanta evidencia, se mantengan ministros de la Corte Suprema en sus funciones”.

Por último, expresó que le produce una “enorme lo que está pasando en el Poder Judicial, pero más me preocupa lo poco que interviene la Corte Suprema en solucionar este problema”.